Jornadas de Movilidad Sostenible

Las jornadas celebradas bajo el título “Movilidad Sostenible y Segura en Madrid, balance sindical y debate público”, han tenido lugar en el Ateneo de Madrid, los días 24 y 25 de marzo En el evento participaron Ecologistas en Acción, la Secretaría de Medioambiente de la FSC de Madrid y la Asociación “A pié”, contando además con las propuestas del Concejal Ángel Lara (IU), y del técnico Fernando Mínguez (PSOE), lamentando la ausencia destacada del concejal Pedro Calvo (PP) que reusó la invitación a las Jornadas.


APERTURA DE LAS JORNADAS


En la inauguración de las jornadas pronuncian unas palabras Mª Angustias Neira, responsable de la Sección de Medioambiente del Ateneo de Madrid, y Pedro Delgado Sánchez, Secretario General de la SSI de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y EEMM. En estas intervenciones Mª Angustias hace una presentación de las jornadas y de las organizaciones participantes, así como de la importancia de la Movilidad sostenible en una ciudad como Madrid que recientemente ha sido noticia por superar índices de contaminación inaceptables para la salud y la calidad de vida, y confía en que de estas jornadas surjan el debate, y las propuestas que sirvan para cambiar las políticas que hoy por hoy, son ineficaces e insuficientes.

Pincha aquí para ver el folleto de las jornadas

 

 

Jornadas sobre Movilidad Sostenible

Las jornadas celebradas bajo el título “Movilidad Sostenible y Segura en Madrid, balance sindical y debate público”, han tenido lugar en el Ateneo de Madrid, los días 24 y 25 de marzo En el evento participaron Ecologistas en Acción, la Secretaría de Medioambiente de la FSC de Madrid y la Asociación “A pié”, contando además con las propuestas del Concejal Ángel Lara (IU), y del técnico Fernando Mínguez (PSOE), lamentando la ausencia destacada del concejal Pedro Calvo (PP) que reusó la invitación a las Jornadas.
APERTURA DE LAS JORNADAS
En la inauguración de las jornadas pronuncian unas palabras Mª Angustias Neira, responsable de la Sección de Medioambiente del Ateneo de Madrid, y Pedro Delgado Sánchez, Secretario General de la SSI de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y EEMM. En estas intervenciones Mª Angustias hace una presentación de las jornadas y de las organizaciones participantes, así como de la importancia de la Movilidad sostenible en una ciudad como Madrid que recientemente ha sido noticia por superar índices de contaminación inaceptables para la salud y la calidad de vida, y confía en que de estas jornadas surjan el debate, y las propuestas que sirvan para cambiar las políticas que hoy por hoy, son ineficaces e insuficientes.
Pedro Delgado hace un vivo recorrido en el que puso en claro que las sensibilidades en las políticas medioambientales del calado como lo son la movilidad sostenible y segura, siguen reposando en los mismos mimbres de las izquierdas que organizaron la democracia en los barrios, en los ayuntamientos y en las instituciones. Elogió, también, la lucha de los agentes de movilidad frente a la manu militari de la Dirección de Movilidad. Afirmó que el Cuerpo ha de integrarse como parte de una verdadera

 

La Justicia da la razón a los Bomberos

El día 4 de marzo, el juzgado contencioso-administrativo nº 34 de madrid ha dictado auto aplicando y admitiendo las medidas cautelares solicitadas por CCOO anulando la aplicación de la resolución del Director General de Emergencias, Alfonso del Alamo, lo que suponía la ampliación de la Jornada Laboral anual establecida en el Acuerdo vigente desde 2004, para que deban realizarse con carácter obligatorio y arbitrario por el mencionado Director, vulnerando los derechos laborales más elementales de los trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios.
Desde CCOO reiteramos como ya adelantamos hace dos días, hoy con mas motivo, nuestra solicitud al Alcalde de la Ciudad de Madrid para su cese inmediato.
La aplicación de las medidas cautelares dictadas en el día de hoy tienen efecto inmediato y por lo tanto deben retirarse las ordenes de guardia emitidas para los próximos días y en adelante, hasta que la titular del juzgado dicte la oportuna sentencia sobre el fondo de la demanda.
Reiteramos asimismo nuestra oferta de negociación al Alcalde.

Auto dictado por el juzgado

 

Mentiras interesadas del Ayuntamiento de Madrid

Ante las falsedades "supuestamente filtradas" por el director de Emergencias y Protección Civil, los bomberos de CCOO de Madrid quieren dejar claro que en ningún foro ajeno a la Mesa de Negociación (cerrada desde el pasado Marzo 2010) han entregado propuesta de resolución para llegar a un Acuerdo, en el sentido de lo publicado en el día de hoy (02-03-2011). Los datos aparecidos en diversos medios de comunicación son parte de la base del programa electoral de bomberos de CCOO Ayuntamiento de Madrid para el periodo 2011-2015 a las elecciones sindicales que se celebran el próximo día 28 de Abril. Estos datos han sido tergiversados y mediatizados por parte de la Corporación.

 

"Continuaremos con las movilizaciones que sean necesarias"

Coincidiendo con la huelga de 24 horas, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han comparecido hoy ante los medios de comunicación para volver exigir al consistorio que cumpla con su responsabilidad y modernice un colectivo al que le es imposible cumplir con un servicio que deja a la ciudadanía madrileña en peligro.

 

¡Una nueva cacicada!

Primero, el Área de Seguridad y Emergencias que dirige Pedro Calvo redactó una resolución pretendiendo obligar a los bomberos a realizar horas extraordinarias por decreto, sin competencias para ordenarlo. El tema está ya en manos de la justicia.
Pero como cabía esperar dado su nulo talante e incapacidad de gestión demostrados, ahora arremeten contra los bomberos del Ayuntamiento impidiendo mediante la utilización de la normativa que mejor conocen, la del franquismo, la convocatoria de huelga del 24 de enero, primera en la historia.
Los argumentos se basan en la Ley de Procedimiento Administrativo de 1958, ni más ni menos, y son de tal calado como que entre el 14 de enero (fecha de la comunicación) y el 24 no transcurren los 10 días reglamentados sino nueve, porque empieza a contar el plazo al día siguiente (¡!).
Como han venido demostrando con el desprecio y la intimidación con la que han tratado las tres jornadas de paros parciales de los Agentes de Movilidad, la concejalía que dirige Pedro Calvo ni sabe dialogar, ni respeta a los trabajadores y trabajadoras y a sus organizaciones sindicales, ni parece partidario de crear un ambiente de diálogo que propicie la búsqueda de soluciones.
Las organizaciones sindicales de bomberos nos ratificamos tanto en la defensa del derecho constitucional a la huelga como en la intención de respetar la legalidad vigente, no cayendo en evidentes provocaciones. Por ello hemos decidido trasladar la huelga al 1 de Febrero y convocarla con carácter indefinido a partir del 10 de febrero si el Ayuntamiento no abre un proceso de diálogo.

Miles de delegados y delegadas participan en las concentraciones en las oficinas del INSS contra la edad de jubilación a los 67 años

19-01-2011. Varios miles de delegados y delegadas de CCOO y UGT se han concentrado en las oficinas provinciales y comarcales del Instituto Nacional de la Seguridad Social como protesta contra la pretensión del Gobierno de retrasar la edad de jubilación a los 67 años. A la concentración de Madrid ha asistido una nutrida representación de la dirección confederal de CCOO.

Concentración en la sede del INSS de Madrid capital

Concentración en la sede del INSS de Madrid capital

En Madrid, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, ha explicado que con la concentración los sindicatos han querido lanzar una "exigencia clara" al Gobierno para que reconsidere su decisión de ampliar la edad de jubilación de forma obligatoria y con carácter generalizado. Una medida, junto con la congelación de las pensiones, que ha calificado de "despropósito" en un momento en el que la Seguridad Social" goza de buena salud" y cuando los riesgos que se anuncian sobre ella son únicamente en función de la evolución demográfica y no tomando en cuenta otros factores como el empleo que va a necesitar este país dentro de 15 años. Javier López ha señalado que hay que reformar la Seguridad Social para asegurar su futuro, no para debilitar la protección a las personas desempleadas, pero que si algo se necesita es la reforma del sistema financiero, del sistema fiscal y que se atienda los problemas económicos de los ayuntamientos. 
 
"Estas son las cosas que deberían preocupar al área económica del Gobierno en lugar de meterle mano a los pensionistas, a los jubilados,  debilitar la protección social y hacer que esta crisis la paguemos en definitiva los trabajadores", afirmó Javier López, quien ha advertido de que con medidas como las anunciadas el Ejecutivo sólo retrasará la salida de la crisis y agudizará sus consecuencias, por lo que le ha pedido "sensatez" y una postura "equilibrada".

Las movilizaciones en las sedes del INSS se desarrollan en Aragón (Huesca, Teruel y Alcañiz); Asturias (Oviedo, Gijón, Avilés, Nalón, Caudal, Siero, Cangas del Narcea, Grado, Comarca de Oriente y Comarca de Occidente); Cantabria (Santander); Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo); Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora); País Vasco (Bilbao, San Sebastián y Vitoria); Navarra (Pamplona, Tudela y Estella); Extremadura (Cáceres y Badajoz); Galicia(A Coruña, Santiago, Ferrol, A Mariña, Lugo, Ourense y Vigo); Baleares (Palma y Mahón); Canarias (Tenerife, Las Palmas, La Palma y La Gomera); Madrid (Madrid y Aranjuez); Comunidad Valenciana(Alicante, Benidorm, Elche, Elda, Castellón, Villareal, Puerto de Sagunto, Sagunto, Lliria, Xátiva, Alcoy, Ontinient, Valencia, Torrent, Alzira, Gandia y Requena); Murcia, Logroño, Ceuta y Melilla.

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal