Falsa productividad variable por objetivos en la Polícia Municipal

La corporación no cumple con las necesarias 1500 plazas de polícia y pretende ahorrarselas con un entramado de productividad que pretende que renunciemos a los días de conciliación laboral, familiar y personal.

Cuatro claves para entender la falsa "productividad variable por objetivos".

 

Promoción 46 de Policía Municipal mentiras, ilegalidades y miserias

Nunca en la historia reciente de este cuerpo se había maltratado de una forma tan radical e injusta a una promoción con tanto: ensañamiento, ilegalidad y miseria como con la promoción 46. Estos 283 compañeros y compañeras están sufriendo una avalancha de agresiones del tandem Aguirre-Gallardón sin precedentes:

  • COBRO DE TASAS La CAM pretende llevar a cabo el cobro miserable y desorbitado de las tasas por la formación (fase de la oposición), a la promoción 46. En esta jugada, participa también el Ayuntamiento de Gallardón que por primera vez no abona a la CAM las citadas tasas. Pese a que CCOO presentó recursos para anular la medida y publicó en los medios de comunicación nuestra denuncia, Ayuntamiento y Comunidad mantienen su intención de cobrarles.
  • SUSTRACCIÓN DE LA NÓMINA DEL COMPLEMENTO ESPECIFICO que hasta hace un año se venia cobrando desde 1987. CCOO ya ha comunicado a la corporación en varias ocasiones la ilegalidad de esa decisión unilateral que incumple los acuerdos en vigor. Ya está en manos de los abogados de CCOO, y en breve os convocaremos para sumarnos de una forma colectiva y conseguir una sentencia que os devuelva las retribuciones que no os han pagado. Hace apenas catorce meses: ABRIL DEL 2009: el salario e los alumnos era de 1402,94 € ¡¡netos!! y no la miseria de menos 600.
  • Turno de Refuerzo”:, El Inspector jefe del Cuerpo anuncia, siguiendo la letra del decretazo impuesto y no negociado con los sindicatos, que la promoción 46 inaugurarán un nuevo turno: el de Refuerzo, lo que condenará a toda una promoción a carecer de conciliación familiar y personal al carecer de fines de semana para descansar.
 

No al Turno de refuerzo en Policía Municipal

Gallardón ha impuesto nuestras condiciones sin negociar con los sindicatos mediante un decretazo (como los que dictaba la autoridad gubernativa en la dictadura), para seguir su plan de acabar con nuestras condiciones laborales. La propuesta unitaria de los sindicatos para reforzar la noche, y en especial los fines de semana, consiste en volver al turno anterior al acuerdo de 2004 con el “3-1-3” e incrementar la plantilla del turno de noche. Esa es la solución y lo saben.

Gallardón y Pedro Calvo pretenden imponer el “turno de refuerzo” o “Noche 2” lo que constituye un precedente de implantación unilateral de un turno que ni siquiera existe, ni está previsto en el Acuerdo General, y que rompe radicalmente con la conciliación familiar y laboral sin fines de semana, y recorta de forma contundente días de libre disposición.

Una vez más los que nos dictan retrocesos en nuestros logros que conseguimos durante décadas, requieren vuestra complicidad individual para romper la negociación colectiva, y la resistencia de los sindicatos, que sin embargo siempre han propuesto soluciones a la negligente y desastrosa gestión de Pedro Calvo, al que no le importa en absoluto nuestras condiciones laborales ni nuestras familias o vida personal.

No cedáis compañeros/as, estamos en un conflicto por el que nos jugamos mucho. No solicitéis voluntariamente el turno de la miseria. Gallardón y Pedro Calvo tienen que cumplir con la ley y negociar con los sindicatos. Apostamos por el refuerzo de la noche con el 3-1-3 frente a turnos miserables ideados desde la imposición y la falta de respeto a nuestros derechos para romper la fuerza que nos une a todos los trabajadores/as.

 

Los Gestores Municipales de Madrid, arruinan la capital de España y se felicitan por ello

Denunciamos que hoy, 24 de Junio, en la actual situación de crisis,  la cúpula de la Jefatura de la Policía Municipal de Madrid, arropada por la numerosa cohorte de altos cargos, que tienen como principal logro económico “Haber gestionado las cuentas de esta corporación para colocarla, con un déficit de 7.300 millones de €”, deciden auto homenajearse, como no podía ser de otra manera, a costa, una vez más, de los Impuestos de los ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid.

En una decisión incalificable, la delegación de Gobierno en Madrid nos deniega el legítimo derecho a concentrarnos en ningún punto de los Jardines del Retiro, no sea que estropeemos el vergonzoso espectáculo paramilitar.

 

Los sindicatos de Policía Municipal denuncian la deslegitimación de su Patrón

Los Sindicatos representativos de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid en unidad de acción sindical, denuncian:

•    La deslegitimación y perversión de los actos que se celebran con motivo de su patrón, San Juan, para convertirlos en un circo mediático para el autobombo de altos cargos policiales y municipales, donde se prohíbe, con formas dictatoriales, el acceso y participación de los trabajadores y trabajadoras de Policía Municipal.
•    La censura del ejercicio y el derecho a la libre circulación de personas por un parque público como es el del Retiro, privando a los ciudadanos del disfrute de los actos que dignifican la labor policial y llenando la zona de policías y fuerzas antidisturbios como si de un acto de demostración antiterrorista se tratara
•    El recorte de la libranza de cientos de policías municipales y la privación, ese día, de la conciliación de la vida familiar y laboral, para satisfacer el ego y el miedo que los organizadores en el evento demuestran, en claro ejemplo de la perversión del espíritu de dignidad policial y cercanía al ciudadano que tales festejos deben reflejar.

 

Encierro y recogida de firmas por la refundación del Cuerpo de Agentes de Movilidad y el cese inmediato de la Dirección actual

El 21 de junio delegados de Movilidad de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y UPM se encerraron en la Unidad de Centro para, cuando se cumplen seis años desde que el primer Agente de Movilidad saliera a la calle, denunciar los graves incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos, de forma que se mantienen sin evaluar puestos contaminantes que afectan a la salud, ocasionando altos índices de bajas por enfermedad común. Además se incumple el mínimo de plantilla necesario y no existe la más mínima planificación, lo que amenaza con que el cuerpo de Agentes de Movilidad de Madrid se disuelva. Durante el encierro se recogieron firmas para su entrega al alcalde y al coordinador de Movilidad.

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal