Modificación Plan Formación 2017. Presentación de solicitudes.

En el BOAM de hoy se ha publicado la resolución con  las actividades formativas modificadas del Plan de Formación de 2017, tal y como ya avanzábamos en nota informativa del día 24. Podéis consultar dicha resolución en este enlace https://goo.gl/WSI8c4

  • Actividades formativas nuevas y actividades en las que se amplía el personal al que va dirigido.

Las personas interesadas en apuntarse a alguna de ellas lo deberán realizar mediante solicitud dirigida al autorizante, generalmente el Subdirector General del que dependa la persona interesada.

Teniendo en cuenta que el número máximo de actividades restringidas a las que pueden solicitarse es de cuatro, las personas que ya hayan alcanzado el cupo sería conveniente indicarán en dicha solicitud cuál de las apuntadas quieren dar de baja para inscribirse en esta nueva.

  • Actividades formativas que han causado baja.

Aunque no figura en esa instrucción, aquellas personas que tenían cuatro solicitudes y una de ellas ha sido dada de baja, consideramos que deberían tener derecho a solicitar una nueva hasta completar el número máximo de cuatro, mediante escrito dirigido al Subdirector General o responsable autorizado.

 

Hoy finaliza el plazo inscripción cursos Escuela Formación

HOY FINALIZA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN (EFAM)


En el boletín de CCOO del 30 de enero ya se informaba de las inscripciones que hoy vencen su plazo. Se puede consultar en esta dirección: Boletín 30 de enero.
Recordaros lo más importante:


• Podéis inscribiros hasta en 4 cursos de formación restringida (en horario de trabajo, necesitando la autorización del Servicio) y 5 de Formación abierta o transversal (compensación del 35% de las horas realizadas). La inscripción se realiza desde AYRE hasta las 24:00 del día de hoy. Para acceder desde fuera del ayuntamiento se accede desde esta dirección: https://extranet.munimadrid.es, el plazo finaliza a las 24:00 horas del día de hoy.
• Las actividades formativas incluidas en el programa de idiomas relacionadas con el Convenio de Colaboración con la UNED, se solicitarán mediante la presentación en el registro correspondiente de un modelo de "Instancia General del Ayuntamiento de Madrid", debidamente cumplimentado, en el que se detalle el idioma solicitado y se justifiquen los motivos de la solicitud.. También tienen que realizarlo las personas que actualmente estén realizando el curso. Para poder seguir realizando esta actividad deberán inscribirse en las pruebas de nivel de mayo y septiembre.
• El colectivo de Agentes de Movilidad, Bomberos, Policía y SAMUR también puede inscribirse en los cursos abiertos y en algunos muy concretos de formación restringida. Como por ejemplo:
• RE-01-2588-V La Nueva Regulación del Procedimiento Administrativo y del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, formación restringida virtual en la que habrá plazas para unos 3.500 alumnos.
• RE 07-2608-P Alfabetización Digital. Nociones Básicas de Manejo de Ordenadores
La resolución con toda la información podréis encontrarla aquí 

Leer más

 

Esta semana finaliza el plazo de inscripción para los cursos en la Escuela de Formación

El plazo de inscripción a los cursos de la Escuela de Formación desde el 24 de enero hasta el 24 de febrero de 2017.

En el boletín de CCOO del 30 de enero ya se informaba de estas inscripciones. Se puede consultar en esta dirección: Boletín 30 de Enero

Recordaros lo más importante:

  • Podéis inscribiros hasta en 4 cursos de formación restringida (en horario de trabajo  necesitando la autorización del servicio) y 5 de Formación abierta o transversal (compensación del 35% de las horas realizadas). La inscripción se realiza desde AYRE.
  • Los cursos de Idiomas de la UNED se hacen mediante instancia en Registro. También tienen que realizarlo las personas que actualmente estén realizando el curso. Para poder seguir realizando esta actividad deberán inscribirse en las pruebas de nivel de Mayo y Septiembre.
  • El personal de Agentes de Movilidad, Bomberos, Policía y SAMUR también puede inscribirse en los cursos abiertos y en algunos muy concretos de formación restringida. Como por ejemplo:

RE-01-2588-V La Nueva Regulación del Procedimiento Administrativo y del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, formación restringida virtual en la que habrá plazas para unos 3.500 alumnos.

RE 07-2608-P Alfabetización Digital. Nociones Básicas de Manejo de Ordenadores

 
Cualquier probelma que tengais comunicarlo en esta dirección: Sugerencias y quejas de la formación del Ayuntamiento de Madrid

 

Impedimentos para asistir a la Jornada sobre Acoso Laboral en la Función Pública

A pesar de los impedimentos puestos por algunos Servicios más de 100 personas asistieron a la Jornada sobre el Acoso Laboral en la Función Pública


Se inscribieron 187 personas, de ellas unas 20, una vez recibida la confirmación, nos indicaron que no podían asistir por diferentes motivos. Los personales, los entendemos; las denegaciones del Servicio, nos preocupan, sobre todo cuando se concentran en dos Servicios concretos del Ayuntamiento.

En el colectivo de POSI de Colegios la justificación ha sido "necesidades del servicio". ¿Por qué se ha concentrado en este colectivo una alta tasa de denegación por motivos del servicio? ¿Por qué en otras jornadas formativas no tuvieron este problema? Trataremos de recabar toda la información posible y elevarla a los responsables de personal de este Ayuntamiento.

Otro colectivo que ha visto cercenado su derecho a la formación ha sido el de jardineros de la Casa de Campo. En este Servicio del Ayuntamiento, sus responsables han considerado que el Acoso Laboral en la Función Pública no está dentro de la promoción y formación profesional de los empleados de la Casa de Campo, y por tanto, no se les podía aplicar el artículo 49 del Acuerdo-Convenio. Estos trabajadores y trabajadoras están sufriendo un trato discriminatorio respecto a otros empleados del Ayuntamiento. Sus responsables consideran que el acoso Laboral en la Función pública carece de interés. Conviene recordar, que la propia Administración Municipal ha elaborado un Protocolo de ctuación frente al acoso, puesto que afecta a la salud de las personas y a su relación laboral ¿Cómo es posible que en algunos Servicios de esta misma Administración se considere excluido este tema para la aplicación del artículo 49?

Leer más

 

Abierto Plazo de Inscripción de Actividades Formativas 2017

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS 2017 EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN


Desde el día 24 de enero las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos pueden inscribirse en los cursos de la Escuela de Formación. Os adjuntamos la resolución que abre las inscripciones del Plan del 2017 y que se ha publicado en el BOAM del 23 de enero.

A continuación os enumeramos lo más destacado, las novedades y modificaciones que ha habido.

• PLAZO: se inicia el 24 de enero y finaliza el 24 de febrerode 2017.
• PARA SOLICITAR LOS CURSOS:
o Abierta transversal y restringida. Desde intranet o extranet (https://extranet.munimadrid.es) general> personas> formación> alumnos> solicita y consulta tus cursos> cursos abiertos y transversales / cursos restringidos. Son dos solicitudes distintas e independientes.
o Las actividades formativas incluidas en el programa de idiomas relacionadas con el Convenio de Colaboración con la UNED, se solicitarán mediante la presentación en el registro correspondiente de un modelo de "Instancia General del Ayuntamiento de Madrid" debidamente cumplimentado, en el que se detalle el idioma solicitado y se justifiquen los motivos de la solicitud.

Leer más

 

EL NUEVO PLAN DE FORMACIÓN DEL 2017 TENDRÁ 26.630 PLAZAS

Con un presupuesto de 1.364.673 euros, y un incremento del 8,21%, el nuevo plan ofrecerá 26.630 plazas (unas 10.000 en el 2014)

Ha habido una importante actualización de las actividades formativas, de las 548 actividades del Plan, 196 corresponden a actividades nuevas. Las ediciones serán 860.

Al trasladar la sede de la Escuela de formación desde un edificio alquilado en la calle Almagro, a un edificio propiedad del ayuntamiento y al que no se le daba uso de la Plaza de la Villa, el gasto en formación superará el gasto destinado a alquileres (104.000 euros mensuales durante 10 años en Almagro 5)

Se desarrollarán 23 acciones formativas, con 39 ediciones, que totalizan 2800 plazas abiertas a toda la plantilla.

Formarán parte del plan 31, de las 52 acciones formativas que nos mandasteis para que las propusiera Comisiones Obreras.

El calendario se inicia en enero con la apertura de los plazos de inscripción, a final de febrero o principio de marzo comenzaran los cursos, con el objetivo de no concentrar todos los cursos a final de año como viene sucediendo habitualmente.  La avalancha de cursos de finales de 2016, se volverá a repetir si la Comunidad de Madrid, entrega el dinero de la subvención en el mes de octubre, como este año, y sólo se pueden financiar cursos realizados a partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre.

Hay en el plan una apuesta por la formación virtual, como complemento de la presencial, que apoyamos y que será desarrollada, tanto por formadores internos, como externos. Las plazas están en equilibrio entre áreas y grupos profesionales. También hay plazas para quienes se inician en la actividad digital, con cursos que permiten empezar sin tener ningún conocimiento de informática.

Hemos trasladado a la Escuela vuestras peticiones de ampliar el horario de los cursos de formación virtual, incluyéndose la franja horaria que va desde las 24:00 horas a las 7:00 del día siguiente. Nos han manifestado que si técnicamente es posible no hay inconveniente en ampliarlo.

Se ha llevado a COMISE la problemática de los tiempos de desplazamiento en la formación restringida. Se ha acordado, que con carácter general se dispondrá de una hora al comienzo y la finalización del curso. Así, por ejemplo, en el caso de una trabajadora que su horario de curso sea de 9 a 14 horas y su horario de trabajo de 8 a 15, no será necesario que se incorpore a su puesto de trabajo.  Podéis consultar en este enlace el Acuerdo Completo.

Consideramos que es el mejor plan de los últimos años, por ello CCOO ha votado a favor del mismo.

Os adjuntamos la siguiente documentación: 

Memoria del plan 2017

Relación de Actividades Formativas del Plan 2017

Variaciones por programas del Plan 2017

Ahora toca hacer un seguimiento en la ejecución de este plan. Os agradeceremos nos enviéis vuestras reclamaciones y aportaciones en este enlace: Sugerencias y quejas de formación

 

 

 

 

 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal