EL NUEVO PLAN DE FORMACIÓN DEL 2017 TENDRÁ 26.630 PLAZASCon un presupuesto de 1.364.673 euros, y un incremento del 8,21%, el nuevo plan ofrecerá 26.630 plazas (unas 10.000 en el 2014). Ha habido una importante actualización de las actividades formativas, de las 548 actividades del Plan, 196 corresponden a actividades nuevas. Las ediciones serán 860. Al trasladar la sede de la Escuela de formación desde un edificio alquilado en la calle Almagro, a un edificio propiedad del ayuntamiento y al que no se le daba uso de la Plaza de la Villa, el gasto en formación superará el gasto destinado a alquileres (104.000 euros mensuales durante 10 años en Almagro 5) Se desarrollarán 23 acciones formativas, con 39 ediciones, que totalizan 2800 plazas abiertas a toda la plantilla. Formarán parte del plan 31, de las 52 acciones formativas que nos mandasteis para que las propusiera Comisiones Obreras. El calendario se inicia en enero con la apertura de los plazos de inscripción, a final de febrero o principio de marzo comenzaran los cursos, con el objetivo de no concentrar todos los cursos a final de año como viene sucediendo habitualmente. La avalancha de cursos de finales de 2016, se volverá a repetir si la Comunidad de Madrid, entrega el dinero de la subvención en el mes de octubre, como este año, y sólo se pueden financiar cursos realizados a partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre. Hay en el plan una apuesta por la formación virtual, como complemento de la presencial, que apoyamos y que será desarrollada, tanto por formadores internos, como externos. Las plazas están en equilibrio entre áreas y grupos profesionales. También hay plazas para quienes se inician en la actividad digital, con cursos que permiten empezar sin tener ningún conocimiento de informática. Hemos trasladado a la Escuela vuestras peticiones de ampliar el horario de los cursos de formación virtual, incluyéndose la franja horaria que va desde las 24:00 horas a las 7:00 del día siguiente. Nos han manifestado que si técnicamente es posible no hay inconveniente en ampliarlo. Se ha llevado a COMISE la problemática de los tiempos de desplazamiento en la formación restringida. Se ha acordado, que con carácter general se dispondrá de una hora al comienzo y la finalización del curso. Así, por ejemplo, en el caso de una trabajadora que su horario de curso sea de 9 a 14 horas y su horario de trabajo de 8 a 15, no será necesario que se incorpore a su puesto de trabajo. Podéis consultar en este enlace el Acuerdo Completo. Consideramos que es el mejor plan de los últimos años, por ello CCOO ha votado a favor del mismo. Os adjuntamos la siguiente documentación: •Relación de Actividades Formativas del Plan 2017 •Variaciones por programas del Plan 2017 Ahora toca hacer un seguimiento en la ejecución de este plan. Os agradeceremos nos enviéis vuestras reclamaciones y aportaciones en este enlace: Sugerencias y quejas de formación
Escribir un comentario
Información sobre la Comisión de Formación del 10 de noviembreEl pasado 10 de noviembre se celebró reunión de la Comisión de Formación, integrada por representantes de cada Área, personal de formación y de los sindicatos, con ausencia de la representante del Área de Deportes. De la misma destacamos lo siguiente: PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DE 2017 Y PARTICIPACIÓN SINDICAL EN EL MISMO Se prevé que a finales de diciembre esté aprobado el Plan. En enero se abrirá el plazo de presentación de solicitudes y en febrero comenzarán a ejecutarse las acciones formativas. Corrigiendo la actual concentración de acciones formativas a finales de año. El Plan contará con más de 150 acciones formativas nuevas, 4.000 plazas más y más de 15.000 horas lectivas en relación a 2016. El presupuesto crece un 8,26% hasta alcanzar 1.364,673 euros, de los cuales se reservarán 107.000 euros para acciones formativas nuevas que se propongan durante el año. Os adjuntamos la relación de acciones formativas que presentamos a la Escuela de Formación y al CIFSE, así como la relación de acciones que inicialmente han sido aprobadas o denegadas. En el transcurso de este mes nos reuniremos con los responsables de la Escuela de Formación para concretar estas acciones formativas. - Propuesta de acciones formativas de CCOO para Escuela de Formación • Agosto - Relación inicial de propuestas admitidas y denegadas sindicatos por la Escuela de Formación |
||
|
- Aprobado el régimen económico del profesorado del CIFSE
- Proyecto de virtualización de actividades formativas
- Plazo extraordinario inscripción en Formación. La Escuela de Formación cambia su sede, gastándose por primera vez más en formación que en alquileres.
- La incapacidad del Gobierno mantiene el sistema de formación profesional para el empleo en estado crítico