Acciones Formativas (Plan Formación 2012) gestión organizaciones sindicales

Ha salido publicada en el BOAM de 22 de enero de 2013 la Resolución de 18 de enero de 2013 del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid por la que se da un plazo de siete días hábiles para la presentación de solicitudes para las acciones formativas del Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid (año 2012), cuya gestión corresponde a las organizaciones sindicales, en aplicación del Acuerdo sobre condiciones de trabajo para el periodo 2012-2015.

 

Accede a la publicación para ver los cursos, así como la forma y lugar de presentación de las solicitudes.

 

 

 

Plan Formacíón

En el BOAM nº 6828  (27/12/2012) se ha publicado la Resolución de 21 de diciembre de 2012 del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid por la que se da publicidad a los acuerdos de la Comisión General de Formación relativos a las acciones formativas del Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2012 cuya gestión corresponde a las organizaciones sindicales, en aplicación del Acuerdo-Convenio para el periodo 2012-2015.

 

En el Acuerdo (Documento PDF adjunto) figuran dos Anexos:

 

- En el anexo I figuran acciones formativas incluidas en el Plan de Formación 2012 y ya publicadas, para las que no procede apertura de nuevo plazo de presentación de instancias al encontrase vigentes y válidas las presentadas en el plazo previsto en la Resolución de 23 de enero de 2012, del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, por la que se da publicidad al Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2012 (BOAM nº 6.602, de 27 de enero de 2012).


- En el anexo II figuran acciones formativas nuevas para las que procede la apertura de plazo de presentación de instancias (segunda convocatoria).

En cada una de las acciones formativas se indica el perfil de los destinatarios a quienes van dirigidas.

 

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOAM, es decir a partir del 28 de diciembre de 2012.
 
Para acceder a alguna de las actividades formativas incluidas en el Anexo II, se deberá solicitar por cualquiera de los dos procedimientos que se detallan a continuación:
a) Si se dispone de acceso a Ayre, en Ayre general>personas>formación>gestión de cursos>solicitud y consulta por Ayre>cursos abiertos, debiéndose ajustar a lo especificado en esta sección para su correcta cumplimentación. La utilización de este sistema permitirá al interesado conocer el estado de tramitación de su solicitud.
b) Si no se dispone de acceso a Ayre, a través de "Instancia de solicitud de acceso a cursos abiertos", debiendo presentar este impreso en las Oficinas de Registro de las Áreas de Gobierno, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid, y en todas aquellas Oficinas de Registro que establece el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 (Modelo de instancia en pdf).

Solo se admitirá una única instancia, tanto si opta por el procedimiento de instancia en formato papel o a través de Ayre.
Se podrá solicitar un máximo de 3 acciones formativas, no pudiendo realizar más de dos. 
Por lo que respecta a compensación horaria, las acciones formativas incluidas en el anexo II que se desarrollen en modalidad virtual no serán objeto de compensación horaria. Cuando la modalidad sea semipresencial o presencial, será objeto de compensación horaria el 35 por ciento del tiempo presencial.
 

 

Cursos movilidad sostenible impartidos por ISTAS

Se celebrará en breve los cursos de movilidad sostenible que imparte ISTAS para empleadas y empleados municipales, dentro del Plan de Formación 2011.

En su página web (http://istas.net/web/index.asp?idpagina=3915) se explica qué se entiende por movilidad sostenible, así como documentación técnica, normativa, buenas prácticas, formación, jornadas y seminarios, iniciativas en otros territorios sobre movilidad, así como información sobre las Jornadas sobre Movilidad Sostenivle y Segura que celebramos desde la SSI en el Ateneo.


 

Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid 2012

Oferta Formativa del Plan de Formación 2012

Documento del Plan de Formación 2012

Cursos abiertos (fuera de la jornada laboral, a solicitud del interesado):

El plazo de solicitud es un mes a contar desde el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (27 de enero de 2012), la solicitud del curso caduca en el año.

El número máximo de cursos que pueden solicitarse son 4.

Cursos restringidos (dentro del horario laboral):

El plazo de solicitud será de dos meses a contar desde el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (27 de enero de 2012), la solicitud del curso generalmente caduca a los 2 años.

El número máximo de cursos que pueden solicitarse será 4, exceptuando los cursos de PRL y las sesiones formativas.

Sesiones formativas (se pueden realizar durante todo el año):

Tratan temas específicos que afectan a un colectivo y que por su naturaleza no requieren la realización de una acción formativa.

El plazo de solicitud será de dos meses a contar desde el día siguiente de su publicación en el BOAM (27 de enero de 2012).

Formación de acceso libre:

Es formación informática disponible para todos los empleados  y las empleadas municipales con acceso a Intranet, a modo de consulta, con el propósito que aquellos que lo deseen puedan acceder a cualquier contenido de la acción formativa que le resulte necesario. Este tipo de formación permite tener acceso al manual completo, así como consultar por módulos según la información que se necesite. Dentro de cada módulo formativo existe la opción de explicación virtual donde se enseña de forma didáctica el contenido correspondiente. Además, se dispone de una práctica guiada y ejercicios para cada parte. Se puede acceder a este tipo de acciones formativas todas las veces que se desee. En la actualidad están disponibles acciones formativas de ofimática básica, en versión 2000 y 2003, SAP Introducción y SAP Ejecución de gastos. Para la realización de estas consultas no es necesario realizar ningún tipo de solicitud, ni disponer de claves de acceso específicas para ello. Están disponibles en la Intranet municipal y la ruta de acceso es la siguiente: Laboral>Formación>Acceso a formación virtual.
 

Acciones Formativas gestionadas por las organizaciones Sindicales-Plan de Formación 2011

ACCIONES FORMATIVAS GESTIONADAS POR LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

PLAN DE FORMACIÓN 2011

Por Resolución de 17 de octubre de 2011, del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública, se da publicidad a las acciones formativas, incluidas en el Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2011, cuya gestión corresponde a las organizaciones sindicales presentes en la Subcomisión de Formación del Personal Funcionario y en la Subcomisión de Formación del Personal Laboral.

Dicha oferta formativa abarca diferentes áreas de conocimiento tales como: jurídico- procedimental,  recursos  humanos,  calidad  y  atención  al  ciudadano,  habilidades profesionales, comunicación, valores y políticas públicas e informática. Este año además incluye, como novedad, diferentes acciones formativas diseñadas teniendo como referencia los Certificados de Profesionalidad, y basadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, dando así respuesta a lo establecido por el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, en vigor desde el día 1 de enero de 2011, que incorpora, entre otras nuevas líneas de actuación, el impulso de lo previsto en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional en cuanto a promover y a desarrollar la integración de ofertas de formación profesional.

La oferta formativa consta de:

a)  Acciones formativas incluidas en el Plan de Formación 2011 y ya publicadas, para las que no procede apertura de un nuevo plazo de presentación de instancias al encontrase vigentes y válidas las presentadas en el plazo previsto en la Resolución de 3 enero de 2011, del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, por la que se da publicidad al Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2011 (BOAM nº 6.348, de
13 de enero de 2011).

b) Acciones formativas nuevas para las que procede la apertura de plazo de presentación de instancias (segunda convocatoria de cursos abiertos). Publicadas en Ayre General, canal Formación>Plan de Formación>Formación Presencial>Cursos Abiertos Segunda Convocatoria..

BASES DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE NUEVAS ACCIONES FORMATIVAS. CURSOS ABIERTOS.


Las bases de esta segunda convocatoria de cursos abiertos incluye exclusivamente las nuevas acciones formativas gestionadas por las organizaciones sindicales, según se indica en el apartado anterior, y se recoge en los siguientes términos:
 

 1. DESTINATARIOS

En cada una de las acciones formativas se indica el perfil de los destinatarios a quienes se dirige.

 

 2. TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACTIVIDADES FORMATIVAS.


1.  Plazo de presentación de solicitudes.

Se establece un plazo de veinte días naturales para presentar solicitudes para las nuevas acciones formativas (anexo II), a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 21 de octubre
2011.

 

2.  Forma y lugar de presentación de solicitudes.

Para acceder a alguna de las actividades formativas incluidas en el anexo II, se deberá solicitar por cualquiera de los dos procedimientos que se a continuación:

a)  Si se dispone de acceso a Ayre, en Ayre General
>laboral>formación>gestión de cursos>solicitud y consulta por Ayre>cursos abiertos, debiéndose ajustar a lo especificado en esta sección para su
correcta  cumplimentación.  La  utilización  de  este  sistema  permitirá  al interesado conocer el estado de tramitación de su solicitud.

b)  Si no se dispone de acceso a Ayre, a través de "Instancia de solicitud de acceso a cursos abiertos", debiendo presentar este impreso en las Oficinas de Registro de las Áreas de Gobierno, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid, y en todas aquellas Oficinas de Registro que establece el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El modelo de instancia de solicitud de acceso a cursos abiertos se publicó como anexo a la Resolución de 3 de enero de 2011, del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, por la que se da publicidad al Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2011 (BOAM nº 6.348, de 13 de enero de 2011).

Solo se admitirá una única instancia, tanto si opta por el procedimiento de instancia en formato papel o a través de Ayre.

Se podrá solicitar un máximo de 3 acciones formativas, no pudiendo realizar más de dos, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 3 de enero antes citada en cuanto a cursos abiertos.

La  solicitud  deberá  estar  debidamente  cumplimentada  en  todos  sus  extremos  y supone la aceptación de los criterios y procedimientos que rigen cada uno de las acciones formativas de esta convocatoria. Es fundamental e imprescindible para poder realizar una convocatoria a estos cursos abiertos de forma correcta, que en la solicitud se detalle cual es la jornada de trabajo: turno de mañana, tarde, noche, jornada partida u otro tipo de turno.

 

3. TRAMITACIÓN, SELECCIÓN Y DENEGACIÓN DE SOLICITUDES. CONVOCATORIA DE ALUMNOS. COMPENSACIÓN HORARIA. RÉGIMEN DE ASISTENCIA. CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO O ASISTENCIA.


Será de aplicación a las acciones formativas incluidas en el anexo II lo dispuesto en la Resolución de 3 de enero de 2011, del Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno  Local  de  Madrid,  por  la  que  se  da  publicidad  al  Plan  de  Formación  del Ayuntamiento de Madrid para el año 2011 (BOAM nº 6.348, de 13 de enero de 2011), en todo lo relativo a las bases de convocatoria de cursos restringidos y abiertos y oferta formativa en su modalidad presencial y virtual.

 

Por que respecta a compensación horaria, las acciones formativas incluidas en esta convocatoria que se desarrollen en modalidad virtual no serán objeto de compensación horaria.   Cuando   la   modalidad   sea   semipresencial   o   presencial,   será   objeto   de compensación horaria el 35 por ciento del tiempo presencial.

Los  certificados  obtenidos  por  los  alumnos  tras  la  realización  de  alguna  de  las acciones formativas contenidas en esta convocatoria, diseñadas conforme a lo establecido y recogido en los Certificados de Profesionalidad, y basadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, tendrán por objeto facilitar a los alumnos la acreditación de la unidad formativa (UF) asociada al módulo formativo (MF) si el interesado inicia el procedimiento para la acreditación de las competencias profesionales ante el Organismo que corresponda.

Igualmente, dichos certificados, serán remitidos al Registro de Personal para su anotación como acciones formativas del Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid.

Anexo II

 

Plan de Formación Continua de la Federación de Municipios de Madrid

Plan dirigido a empleadas y empleados públicos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid (personal funcionario y laboral), y pertenecientes a patronatos, institutos u empresas de titularidad pública municipal

(http://www.fsc.ccoo.es/webfscmadrid/menu.do?Inicio:183018).

Un año más, en la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Madrid (FSC-M) se inicia la cogestión de este Plan de Formación Continua firmado al amparo del Acuerdo de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas (AFEDAP), fruto del Acuerdo Marco Regional para el personal al servicio de las Administraciones Locales suscrito por la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y los sindicatos más representativos (CCOO, UGT y CSI-CSIF).

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal