Botella no descarta nuevos recortes o subidas fiscales este añoA preguntas del líder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (PP), no ha descartado que el Ayuntamiento ponga en marcha este mismo año otro plan de recortes que afecte a los servicios a la ciudadanía o a la plantilla municipal, o provoque nuevas subidas fiscales como las previstas para 2013. “Tenemos serias dudas de que puedan cumplir sus previsiones, así que, desde la angustia, le pregunto, ¿puede asegurar que no aplicará más ajustes en 2012?”, ha pregunta Lissavetzky. Botella ha respondido: “Lo fácil sería contestarle que sí, pero sería fácil e irresponsable, lo que dicta el sentido común es decir las cosas como son: haremos todo lo que tengamos que hacer”. Escribir un comentario
BANDO: LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE MADRIDMADRILEÑAS Y MADRILEÑOS: La Villa de Madrid, por su especial condición de Capital de España, ha sido siempre lugar donde fijan sus ojos la ciudadanía del conjunto del Estado y los más informados del resto de Europa. Esto ocurre en innumerables facetas: la economía, la música, la política, la información, el deporte, el arte… De ahí la importancia de las cosas que ocurren estos días en nuestro Concejo. Esta Villa y Corte emplea para asegurar su funcionamiento algo más de 27.000 empleadas y empleados públicos. Amplio es el abanico de servicios prestados: control y cuidado del Medio Ambiente; limpieza urbana; alumbrado; control del tráfico; atención a la dependencia, la drogadicción, los mayores, a las personas en riesgo de exclusión social; prevención médica; atención de urgencias; extinción de incendios; prevención del delito y persecución de la delincuencia; control de alimentos y protección del consumidor; urbanismo; recaudación de impuestos; políticas activas de empleo y vivienda; bibliotecas, archivos y museos; actividades deportivas y culturales; colegios y escuelas de educación especial, de adultos, infantiles, de música, de la naturaleza; turismo; servicios de información a los vecinos. Los trabajadores y trabajadoras municipales nos levantamos para acudir a nuestros menesteres cuando aún no ha amanecido y volvemos a nuestros hogares cruzándonos con los que salen hacia sus empleos. Son 24 horas de servicio a la ciudadanía, 365 días al año. Actualizado (Sábado, 26 de Mayo de 2012 22:06) Los recortes llegan a los médicos de los polideportivos municipales"Subimos corriendo con los aparatos para atender una urgencia y encontramos a un señor tumbado en la pista de pádel. Al principio parecía que respiraba, pero luego dejó de hacerlo. No tenía pulso. Estaba en parada cardiorrespiratoria". Teo de Diego, médico de 43 años, contaba el miércoles pasado a este diario cómo ayudó a salvar la vida de un usuario del polideportivo en el que trabaja, el de Pradillo, en Chamartín. En realidad, trabajaba. Porque desde ese mismo día su nuevo puesto está en la instalación deportiva Vicente del Bosque, en el barrio del Pilar. La despedida de sus antiguos compañeros no pudo ser más agitada.Faltaba poco para acabar la jornada. La 'Marea Negra' inunda el centro de MadridLos sindicatos han cifrado en más de 15.000 personas los asistentes a esta marcha entre la plaza de la Villa y la Plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento. Las movilizaciones han sido acordadas por los nueve sindicatos con representación en el Ayuntamiento de la ciudad. Botella recorta las actividades deportivas municipales sin tocar Madrid 2020“Al sector público le venía bien una cura de adelgazamiento”, asegura el vicealcalde sobre el ajuste municipal. El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Ana Botella (PP) aprobó el pasado 10 de mayo una rebaja presupuestaria de 128,9 millones de euros, que en los próximos meses ascenderá a 160,6 millones, para poder hacer frente a las facturas impagadas de la etapa como alcalde de Alberto Ruiz-Gallardón (PP, 2003-2011). Al área de Gobierno de Vicealcaldía (que incluye, entre otras, las competencias deportivas y turísticas) le corresponde reducir 7,7 millones de euros sobre un total de 60,4 millones, es decir, un 12,8%. Esta es la radiografía del recorte, según la información consultada por EL PAÍS y la comparecencia de esta mañana en comisión municipal del vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva. |