El Ayuntamiento de Madrid anuncia los primeros despidos

El plan de ajuste aprobado por el Ayuntamiento de Madrid puede desembocar en el despido de al menos 77 trabajadores públicos, pese a que la alcaldesa, Ana Botella, prometió al anunciarlo que no supondría en ningún caso una merma de empleo. El tijeretazo afectaría a la empresa pública que gestiona la actividad cultural municipal, pero podría no ser el único.

El Ayuntamiento anunció en primavera un ajuste de 160,6 millones en su gasto previsto para 2012, y anticipó otro recorte adicional de 394,2 millones de euros para el año que viene. Además, avanzó subidas en impuestos, tasas y servicios municipales para 2013. Lo hizo obligado por el Gobierno central, para poder pagar así a crédito las facturas atrasadas de los ocho años de mandato del ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón (2003-2011), en total 1.003 millones de euros.

 

Botella plantea reducir el horario de los centros deportivos municipales


Cuánto más grande es un titular, más peligrosa resulta la letra pequeña. El Ayuntamiento de Madrid es el principal prestador de servicios deportivos del país, y uno de los mayores de Europa. En 2011, los 69 centros municipales y las 490 instalaciones básicas repartidas por toda la ciudad registraron 27 millones de usos. El Gobierno local (PP) gastará este año 132 millones en deporte, 40 euros por habitante, casi el doble que Barcelona, por ejemplo, pero menos que la mayoría de localidades del área metropolitana. Cuenta con 3,7 millones de metros cuadrados de superficies deportivas (el equivalente a 500 estadios como el Santiago Bernabéu), 47 piscinas climatizadas, 22 piscinas descubiertas, 103 campos de fútbol de césped artificial... Ese es el titular grande. Lo que viene a continuación es la letra pequeña.

 

Un Plan que hace culpable a las víctimas

El Gobierno de Rajoy ha aprobado un Plan de Ajuste que no contempla ninguna medida para que las grandes empresas, la Banca y los ricos arrimen el hombro. Una vez más demuestran que gobiernan para parte de la sociedad, la más rica y poderosa.
Las medidas, injustas, no nos sacarán de la crisis, todo lo contrario. Más paro y pobreza es lo que espera a la mayoría de la sociedad española. Más riqueza y poder para los de siempre. Los diputados y diputadas del PP aplaudían a rabiar, se reían, lo festejaban… Los aplausos más sentidos fueron dedicados a sindicalistas y funcionarios de las administraciones públicas.

 

Botella cierra en agosto la mitad de los polideportivos

El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha acusado al Consistorio madrileño de cerrar en agosto la mitad de las instalaciones deportivas de la capital, de manera que de las 55 gestionadas de modo directo por el Ayuntamiento un total de veintisiete no abrirán sus puertas ese mes. "Si a las carencias estructurales de los distritos sumamos este elevado porcentaje de cierres el resultado es que practicar deporte en Madrid en agosto en alguna instalación municipal se convierte en un difícil reto", ha apuntado el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Ángel Pérez.

 

Paros Personal Sanitario de Instalaciones Deportivas Municipales


El próximo sábado día 30 de junio está convocado el segundo de los paros parciales del personal sanitario de Instalaciones Deportivas Municipales, en protesta por las pretensiones por parte de la Corporación de que desaparezcan los botiquines de las piscinas municipales, a través de diversas estrategias como la reducción de dicho personal o la supresión de servicios de medicina preventiva, un recorte más dentro de la pólitica de desmantelamiento de los servicios públicos que está llevando el PP y que suponen un grave perjuicio a las instalaciones deportivas municipales sin otro objeto que justificar su privatización.

 

El pasado 23 de junio, tuvo lugar el primer paro,  con un alto seguimiento por parte de este personal, la jornada se desarrolló sin incidentes y con una buena receptividad por parte del público que recibía la información del personal de las instalaciones y de la representación sindical. La mayoría de las instalaciones grandes y más emblemáticas (un 60%) cerraron sus puertas al no permitirse el acceso al público sin la cobertura de los botiquines.

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal