La Audiencia Nacional abre la vía para elevar al Constitucional el recorte salarial del sector público

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional abre vía procesal para elevar al Tribunal Constitucional la posible inconstitucionalidad del recorte salarial de las empleadas y empleados públicos que supuso la convocatoria de huelga del sector público, del día 8 de junio, y la campaña "CCOO con tus derechos", de actuaciones judiciales del sindicato frente a los recortes. Una de estas actuaciones, en relación con la Fabrica Nacional de la Moneda y Timbre, es la que provoca esta manifestación unánime de la Sala.

 

Último concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, ejemplo de desprecio del Alcalde hacia los servicios públicos

Los Sindicatos editan la programación para el público asistente.

El 26 de septiembre se celebró en el quiosco del Retiro el último concierto de la temporada de primavera‐verano de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

La Banda Municipal atraviesa un momento complicado desde el punto de vista de su pervivencia. En la actualidad, este conjunto musical creado hace la friolera de 101 años y concebido para estar integrado por 90 músicos, para cuyas dimensiones están escritas las partituras que interpretan, tiene un déficit de 16 plazas. Es así, que en determinadas piezas musicales el mismo profesor ha de interpretar lo que a él le corresponde y lo del compañero.

 

15.000 trabajadores de Madrid capital se quedan sin percibir sus salarios por incumplimiento del Ayuntamiento de Madrid

La patronal ASELIP ha comunicado a ambas centrales sindicales CCOO y FES-UGT, que los trabajadores y trabajadoras de Limpieza Viaria, Recogida de Basura y Jardinería de Madrid Capital, no van a percibir la nómina correspondiente al mes de septiembre, ya que carecen de liquidez económica, porque el Ayuntamiento de Madrid no les paga desde hace mas de 10 meses.

 

La Reforma Laboral facilita el despido a las Administraciones

Informe del Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO

La aplicación de las nuevas causas de despido a las Administraciones y Entidades Públicas ofrece la vía para que lleven a cabo el despido del personal fijo, incluso los ingresados por oposición, como medida para corregir el déficit público o para llevar a cabo la privatización de los servicios.

Al llevar a cabo la ampliación de las causas de despido colectivo u objetivo la reforma laboral deja abierta la puerta al despido de los trabajadores fijos de las Administraciones en tres casos:

 

Nuevo cierre de las dependencias administrativas municipales a las 17 h.

Como ya sabréis el pasado 22 de julio de 2010 la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid acordó fijar la hora de cierre de las dependencias administrativas del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos a las 17 horas a partir del próximo 16 de septiembre.

En el mismo Acuerdo se modificaba el turno y horario del personal con turno de tarde que presta servicio en las citadas dependencias administrativas, pasando a desarrollar sus funciones de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, o de 10,30 a 17,30 horas en el caso de los POSI o de los Oficiales de Edificios y Dependencias.

Asimismo en el texto se nos habla de que se llevarán a cabo estudios para trazar un “Plan de Ordenación de Recursos Humanos” para distribuir a los POSI/PODO/POLMA antes de finalizar este año, y extenderse al resto de puestos de trabajo de otras categorías más adelante, siempre citando textualmente “previa negociación con las organizaciones sindicales”.

ESTAREMOS MUY ATENTOS A TODOS ESTOS MOVIMIENTOS DE LA CORPORACIÓN PARA DESDE NUESTRA POSICIÓN SINDICAL SALVAGUARDAR COMO SIEMPRE LOS DERECHOS E INTERESES DE LOS TRABAJADORES.

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal