Un informe interno reconoce que Gallardón hinchó la plantilla en el Ayuntamiento de MadridLa denuncia por acoso de tres funcionarias del área de Comunicación de Cibeles destapa situaciones de “confusión” laboral desde 2003. La concejalía de Hacienda archiva la querella: “La relajación en el lenguaje y los ambientes festivos son normales entre periodistas”. Una denuncia por acoso laboral hecha pública el pasado mes de febrero ha pinchado más huesos de los que sus impulsoras, tres funcionarias del Ayuntamiento de Madrid, habían imaginado. La última noticia que hay es un informe de fecha indeterminada elaborado por la Inspección General de Servicios de la concejalía de Hacienda de Cibeles en el que, además de archivar la querella, se reconocen ciertos elementos relacionados con el supuesto mobbing, así como un hinchamiento de la plantilla durante la alcaldía de Alberto Ruiz-Gallardón (2003-2011), periodo en el que se producen los hechos. Escribir un comentario
Botella pide a San Isidro trabajo para todos los madrileños mientras ejecuta los primeros 25 despidos municipales
Trabajadores de la EMVS protestan contra el supuesto EREDecenas de trabajadores se han concentrado a las puertas de la sede de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) para protestar ante un supuesto expediente de regulación de empleo (ERE), anunciado por distintos medios de comunicación, que reduciría el número de trabajadores en un 90 por ciento. En declaraciones a Europa Press, el delegado sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en la EMVS, Antonio Manchón, ha explicado que se trataría de un ERE "tremendamente agresivo", según el cual "de 342 trabajadores pasaba la plantilla a ser 38". Manchón ha calificado el proceso de "un absurdo" y de "barbaridad". |