El mal ejemplo del PP, una losa para la policía municipal: “Claro, como no soy Esperanza Aguirre me multas”
CCOO denuncia que los insultos de Miguel Ángel Rodríguez y Esperanza Aguirre tras sus infracciones de tráfico “boicotean” y “torpedean” la labor de los agentes. ¡Atención! Nueva Ley de MutuasFSC-CCOO, que rechaza el contenido del anteproyecto de la Ley de Mutuas y se opone a que éstas intervengan en la gestión de la enfermedad común, presenta un vídeo en el que denuncia el anteproyecto aprobado por el Gobierno y alerta de las múltiples consecuencias negativas para la salud de las personas trabajadoras. Consecuencias de la aprobación de esta ley
Escribir un comentario
Actualizado (Sábado, 26 de Abril de 2014 23:02) Informa: Comisión de Seguimiento-Reducción de la Jornada Semana de San IsidroA día de hoy, las Organizaciones Sindicales no hemos sido convocadas por parte de la Corporación para informarnos de cómo se va aplicar la reducción de la jornada durante la semana de la festividad de San Isidro al personal municipal que, por el tipo de horario o jornada especial, no puedan disfrutar de dicha reducción. Actualizado (Sábado, 26 de Abril de 2014 17:03) Carece de cobertura legal la Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid que otorga a Entidades Colaboradoras la gestión de licencias urbanísticasSe confirma la sentencia que anula los artículos de la Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid, sobre Régimen de Gestión y Control de Licencias Urbanísticas de Actividades de 2009, que otorgan a las Entidades Colaboradoras la gestión de licencias urbanísticas, por carecer de cobertura legal. Señala el TS que la Ordenanza encomienda a estas Entidades -como prestador privado del servicio- el procedimiento de otorgamiento de licencias, de manera que sólo podrán tramitarse por el Ayuntamiento las solicitudes de licencia que vengan acompañadas del oportuno certificado de conformidad emitido por una de estas Entidades. El establecimiento del sistema de Entidades Colaboradoras articulado en la Ordenanza tiene como base un régimen de sostenimiento económico mediante la instauración de unas prestaciones patrimoniales de carácter público cuya nulidad viene obligada por vulnerar el principio de reserva de ley fijado en la CE, dado que el conjunto normativo anulado afecta a los derechos consagrados en los arts. 18 y 24 de la CE, al regular temas como el acceso a los espacios físicos precisos para desarrollar la actividad o la obligación de facilitar determinada información, la documentación necesaria o las consecuencias de que se niegue el certificado. Actualizado (Miércoles, 04 de Junio de 2014 08:07) Recogida de Firmas: Jornada de veranoRECOGIDA DE FIRMAS Actualizado (Jueves, 24 de Abril de 2014 23:10) |