Comisión de Formación celebrada el 28 de noviembre de 2018

1.- Resumen Plan de Formación 2019

2.-Aprobación del Plan de Formación 2019

3.- Fechas importantes del Plan de Formación 2019

Resumen Plan de Formación 2019

• El plan de formación tiene presupuestado 1.634.150,00 euros frente a los 1.308.180,91 de 2018.
• Habrá una bolsa de formadores que estará abierta a toda la plantilla.
• Cuando se seleccionen las actividades ya se sabrá en que fechas se van a realizar. Los solicitantes podrán priorizar qué fechas son las que más le interesan.
• La EFAM pondrá soporte telefónico para la plantilla en el periodo de inscripción para solventar los posibles problemas.
• Se podrán imprimir todos los certificados de los cursos realizados en la escuela desde 1997.
• Las personas que en el momento de inscripción no estén cobrando nómina del ayuntamiento pero que sí tengan una relación laboral, como son los fijos discontinuos, personas con excedencia por conciliación, etc podrán inscribirse al plan aunque en esos momentos no estén cobrando del ayuntamiento. Lo mismo sucederá con las ayudas sociales.
• Solo se podrán seleccionar los cursos de los que se es destinatario, evitando denegaciones por este motivo, denegaciones que consumían el máximo de peticiones.
• En años anteriores denunciábamos en la Comisión de Formación que había autorizantes no tramitaban la autorización de algunas personas, con lo que las actividades eran convocadas y estas personas ni tan siquiera sabían si habían sido autorizadas o no. Este año, si el autorizante no se pronuncia en el plazo estipulado, por defecto se considerará autorizada la actividad.
• Se mantienen las actividades formativas que propuso CCOO en años anteriores, aquellas que siguen teniendo demanda y se incluyen 3 nuevas actividades de las propuestas este año

Leer más

Actualizado (Martes, 04 de Diciembre de 2018 13:46)

 

Acuerdo de prestación del servicio de bibliotecas de fin de semana

Este Acuerdo de prestación del servicio en bibliotecas de fin de semana, que firmamos en junio de 2017, ha estado paralizado por uno de los puntos que contenía en relación al abono de la prestación del servicio en domingo o festivo.

Como ya conoceréis, se ha firmado recientemente el nuevo Acuerdo Convenio 2019-2022 y en el capítulo V Tiempo de Trabajo se ha incluido el establecimiento del complemento retributivo de domingo o festivo en 54,79 euros para toda la plantilla municipal.

Es por lo que se ha dejado sin efecto este Acuerdo y se ha adoptado uno nuevo que contiene las previsiones en materia de libranzas, descanso semanal y calendario que ya se acordaron en su momento. Acuerdo que hemos firmado todas las organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos el pasado jueves 29 de noviembre de 2018.

Puedes consultar aquí el nuevo Acuerdo

Confiamos que esta vez no tengamos que esperar tanto tiempo

Actualizado (Martes, 04 de Diciembre de 2018 12:35)

 

Oferta de Empleo Público (OEP 2018):Modificaciones a la OEP aprobada de turno libre

Como ya  informamos el martes 13 de noviembre se aprobó en Mesa General de Empleados Públicos la OEP 2018.

El jueves 29 de noviembre se volvió a convocar la Mesa General para aplicar el artículo 19.Uno.6 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 en esta OEP 2018 (Turno Libre).Según nos informa la Corporación ha habido una interpretación errónea en la aplicación del citado artículo, que dice lo siguiente:

“6. Se autoriza una tasa de reposición adicional del 5 % para todos los municipios que, en alguno de los ejercicios del período 2013 a 2017, hayan tenido la obligación legal de prestar un mayor número de servicios públicos en aplicación del artículo 26.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, como consecuencia del incremento de la población de derecho según el padrón municipal de habitantes actualizado a 1 de enero de los citados años”.

Leer más

Actualizado (Miércoles, 05 de Diciembre de 2018 08:33)

 

Regularización IRPF prestaciones de Maternidad y Paternidad: Procedimiento Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda acaba de hacer público en su página web el procedimiento que la Agencia Tributaria ha puesto en marcha para dar cumplimiento a la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018 (sentencia 1462/2018) que fija como doctrina legal que “Las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”, y para cuya valoración sindical os remitimos a la Circular que os remitimos el pasado 5 de octubre.

Finalmente, como veníamos anunciando, la solución adoptada es, sin perjuicio de la opinión que se tenga sobre la doctrina jurisdiccional aprobada, coherente con la misma y tendente a ejecutarla sin necesidad de demandas por vía contenciosa.

La medida afectará a 1.086.000 mujeres y hombres y el importe de la devolución alcanzará los 1.200 millones de euros. Cantidad relevante que permitiría financiar, probablemente de forma más justa que una reducción de base imponible más ventajosa para las rentas más altas, políticas sociales ligadas a la maternidad, paternidad, infraestructuras de 0-3 años…

La principal novedad que ha incorporado la Agencia Tributaria es que, como hemos interpretado desde el principio desde CCOO, asumen que la doctrina de la Sentencia es también aplicable a las prestaciones de paternidad, por lo que también éstas podrán reclamarse en el citado procedimiento.

Leer más

Actualizado (Martes, 04 de Diciembre de 2018 09:24)

 

Ampliada la concesión de diversas ayudas de Acción Social

1.- Ayuda de estudios para la formación del personal municipal

2.- Ayudas de estudios para la formación de hijos/-as del personal municipal

3.- Ayudas de comedor para hijos/-as (3 a 16 años)

ImagenEstudios

Según consta en el BOAM, número 8.290, de fecha 3 de diciembre de 2018, la Comisión Técnica de Acción Social, celebrada el pasado 31 de octubre, a la vista de que en el año 2018 existe remanente suficiente en los créditos destinados a Acción Social y un elevado número de solicitudes de las tres ayudas arriba mencionadas que no fueron beneficiadas al superar la renta minorada, acuerda que se incremente ese fondo.

La relación de las concesiones se puede consultar en la intranet Ayre y en el tablón de anuncios ubicado en la Oficina de Registro de la calle Bustamante, 16.

Adjuntamos resoluciones:

Ayuda de estudios para la formación del personal municipal

Ayudas de estudios para la formación de hijos/-as del personal municipal

Ayudas de comedor para hijos/-as

Actualizado (Lunes, 03 de Diciembre de 2018 10:02)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal