CCOO y UGT piden a las Cámaras celeridad y consideración con lo pactado en los acuerdos con Función PúblicaNos desvinculamos de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios y funcionarias. El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran que el Gobierno haya dado el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios, tal como se contemplaba en el acuerdo que ambos sindicatos firmaron el pasado mes de diciembre. No obstante, se desvinculan de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios. Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos y que no apoyan. El acuerdo equiparaba al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho. Permitirá rejuvenecer las plantillas, disminuir la precariedad y restituir derechos de los trabajadores y trabajadoras de las Administraciones. Un aspecto destacado del acuerdo que se firmó es que el o la relevista que sustituya a quien se jubile parcialmente será siempre personal funcionario de carrera o estatutario fijo. Las plazas necesarias para cubrir las jubilaciones parciales estarán garantizadas en las Ofertas de Empleo Público del mismo año. Este aspecto ayuda a reducir la precariedad en las Administraciones y evita que se generen nuevas bolsas de temporalidad injustificadas. Así, coloca las Administraciones en una mejor situación para afrontar el futuro y los cambios de la sociedad española. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 21 de Febrero de 2025 12:38) CCOO denuncia que la brecha salarial crece en la Comunidad de MadridLas mujeres ganan de media 5.990 euros menos que los hombres. CCOO de Madrid ha denunciado, con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial, que se conmemora el próximo sábado 22 de febrero, que en la Comunidad de Madrid la diferencia salarial entre mujeres y hombres se ha incrementado este año hasta situarse en los 5.990 euros, por lo que el salario de las mujeres debería incrementarse un 21,3% para igualarse al de los varones, según la última Encuesta de Estructura Salarialdel INE. Actualizado (Viernes, 21 de Febrero de 2025 12:25) Consejo FSC MadridEl 20 de febrero se ha celebrado el consejo de la FSC Madrid, donde el secretario general, Luis Mercado, ha hecho una breve exposición del informe general, acompañado de los balances anuales de las distintas secretarías. En el marco del informe, han intervenido las siguientes secretarías: Políticas Públicas, Elecciones Sindicales-Acción Sindical, Afiliación y Salud Laboral, que han explicado el desarrollo de sus respectivas áreas. En representación de la FSC, ha intervenido Marta Barcenillas, secretaria de Finanzas. Se han producido las siguientes votaciones: Informe General: 59,5% a favor, 31,6% en contra y 8,9% abstenciones.Reglamento y Orden del Día 5º Congreso FSC Madrid: 82,2% a favor, 11,8% en contra.Presupuesto FSC Madrid 2025: 75,8% a favor, 9,1% en contra y 15,2% abstenciones. Actualizado (Jueves, 20 de Febrero de 2025 15:31) En la Comunidad de Madrid, el “escudo social” que protege a las personas más vulnerables lo financia el EstadoMientras, el Gobierno Regional regala anualmente 6.125M€ (un 1,9% del PIB autonómico) a las personas más ricas de la región en bonificaciones y exenciones fiscales.
En el día Mundial de la Justicia Social, CCOO de Madrid vuelve a denunciar que las políticas antisociales del Gobierno Regional cronifican las desigualdades, condenando a más 1,3 millones de madrileñas y madrileños a la pobreza y a la exclusión social. A pesar de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha incrementado en más del 60% desde 2018, hasta situarse en 1.184€, todavía quedará por debajo del umbral de la pobreza en la Comunidad de Madrid. Desde CCOO de Madrid exigimos al Gobierno Regional un incremento en el presupuesto de las políticas públicas destinadas a mejorar la vida de las personas que más lo necesitan, y reclamamos al Gobierno del Estado que vincule la transferencia de fondos a la Comunidad de Madrid al cumplimiento de los compromisos pactados. Actualizado (Jueves, 20 de Febrero de 2025 15:27) FSC-CCOO organiza con motivo del 8M de 2025 la jornada 'Mujeres, sindicalistas, iNDISPENSABLES;)'Tendrá lugar el martes 4 de marzo, en la escuela sindical Juan Muñiz Zapico, en Madrid, y en ella intervendrán mujeres sindicalistas y las periodistas Ana Requena Aguilar, de elDiario.es, y Sabela Rodríguez Álvarez, de infoLibre. Actualizado (Jueves, 20 de Febrero de 2025 15:24) |
- CCOO de Madrid presenta el Informe sobre el Análisis del Sistema Universitario de la Comunidad de Madrid (Febrero 2025)
- La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO convoca la décima edición del concurso de relatos cortos la salud en el trabajo
- Declaración de repulsa ante la cumbre Patriots.eu en Madrid
- Unai Sordo demanda al mundo económico posición ante la guerra comercial de Trump
- La vivienda es un derecho, no un negocio. Por ciudades y pueblos habitables