CCOO denuncia que Madrid no incentiva la realización de mamografías en la sanidad pública y provoca la derivación a la privada

Se da la circunstancia de que, en las clínicas concertadas, las mismas a las que los centros de la sanidad pública derivaron muchas de estas pruebas diagnósticas, y con muchos de los radiólogos que también prestan servicio en la sanidad privada, se realizaron 15.222 mamografías en 2023. Y, simultáneamente, en los hospitales públicos de gestión directa (los mismos desde donde se derivan estas pruebas) los mamógrafos estuvieron cerrados tardes, fines de semana y festivos, a pesar de las interminables listas de espera.

CCOO reclama, desde hace años, la apertura de las agendas y la contratación de nuevos profesionales que permita abrir los mamógrafos tardes, fines de semana y festivos. Lo mismo que se debería hacer con los quirófanos de los hospitales públicos, para aliviar las listas de espera de cirugías en la Comunidad de Madrid. Y propone realizar, al menos, 50 mamografías por mamógrafo y día. Así como incentivar a radiólogos, técnicos de radiodiagnóstico y al resto de los profesionales que hacen posible este proceso como: celadores, personal de enfermería, etc, elevando los salarios y mejorando sus condiciones laborales.

CCOO valora que esta ineficiente gestión de la sanidad pública, que deriva directa o indirectamente hacia la sanidad privada, deteriora el Sistema Nacional de Salud -la joya de la corona de nuestro Estado de Bienestar- porque aumenta el déficit y la deuda pública, no amortiza de la forma más eficiente posible la inversión en alta tecnología sanitaria, lucra solo a unos pocos, y desmotiva a los profesionales que atienden más tarde de lo razonable, desde el punto de vista clínico, a los pacientes; todo ello en perjuicio de la salud de la gran mayoría de la población.

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 23 de Octubre de 2025 13:04)

 

CCOO de Madrid, junto a otras 18 organizaciones ciudadanas, impugna la autorización ambiental de la incineradora de Valdemingómez

El sindicato presenta un recurso exigiendo la revocación de la autorización ambiental de la Planta de Valdemingómez por riesgo para la salud.

Existen irregularidades graves y continuas como fugas de gases tóxicos, superación de almacenamiento y combustión ilegal a bajas temperaturas.

Comisiones Obreras de Madrid, junto a la Alianza Incineradora Valdemingómez NO, plataforma formada por 18 organizaciones vecinales y ecologistas, exige la revocación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI), alegando que la planta opera con fallos estructurales que comprometen gravemente el medio ambiente y la salud de los trabajadores y residentes cercanos.

El sindicato ha interpuesto un Recurso de Alzada contra la Resolución de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular que revisa la AAI de la Planta “Las Lomas”, ubicada en el Parque Tecnológico de Valdemingómez.

Para CCOO de Madrid es inaceptable otorgar una licencia ambiental sin aplicar el principio de acción preventiva. Además el sindicato reclama que se haga un estudio epidemiológico de las poblaciones próximas y añadir estaciones de control de inmisiones, de los gases producidos por la Incineradora.

La alianza de organizaciones exige a la Consejería de Medio Ambiente que reconsidere la licencia en base al alto riesgo que las operaciones irregulares de la Planta “Las Lomas” suponen para la salud de los trabajadores y la población residente en el Sureste de Madrid.

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 23 de Octubre de 2025 12:58)

 

La gestión de Línea Madrid se cuestiona en la última Comisión Permanente del Área de Gobierno de Vicealcaldía

Según lo acordado en la última asamblea de la plantilla, nos pusimos en contacto con los grupos políticos municipales. Tras una reunión previa con el grupo Más Madrid para explicar la situación de las oficinas, éste presentó una pregunta en la Comisión Permanente de Vicealcaldía del 22 de octubre.

La pregunta dirigida a la Directora General se redactó en los siguientes términos “¿Qué valoración hace del funcionamiento de Línea Madrid durante las últimas semanas?”.

La respuesta fue dada por el Coordinador General de Vicealcaldía debido a que, una vez más, la Directora General continúa sin dar la cara.

Pues bien, en su intervención el Coordinador General afirmó que la situación actual del servicio es "muy buena y muy satisfactoria"

Se le explicó las situaciones de tensión que se están viviendo.

También se tocó el tema del padrón digital.

Por último, se recordó al Coordinador la actitud la nueva Directora General, basada en el silencio y el desinterés que muestra hacia las Organizaciones Sindicales a las que ni siquiera contesta después de haberle enviado CCOO ya tres cartas pidiendo una reunión.

Nos enfrentamos a un problema de gestión significativo en las oficinas.

Reiteramos, por cuarta vez, la urgente necesidad de mantener una reunión con la Directora General.

Solicitamos que no dé la espalda a una plantilla que, exhausta y desmotivada, demanda entre otras cosas, el teletrabajo, el reconocimiento a su esfuerzo con la subida del nivel y la revisión del acuerdo de productividad que, debido a las nuevas medidas contra el fraude en el padrón están complicando que puedan ser retribuidas en su totalidad.

Continuaremos luchando para mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras de Línea Madrid y que la ciudadanía que acude diariamente a las oficinas reciba la mejor atención posible.

Ver Informa completo

Actualizado (Jueves, 23 de Octubre de 2025 08:41)

 

Soluciones justas para la plantilla de bibliotecas

La Subdirección General de Bibliotecas y Archivos continúa sin dar soluciones equitativas y justas para la plantilla de las Bibliotecas Municipales

CCOO mantuvo una reunión presencial con la Subdirección General de Régimen Jurídico y Personal y con la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos en el mes de marzo. En dicha reunión, expusimos diversos asuntos relevantes para la plantilla de Bibliotecas, destacando entre otras el incremento de retribuciones para el personal que trabaja los fines de semana, y la revisión de niveles y complemento específico para las diferentes categorías del personal de bibliotecas.

Hemos solicitado recientemente información sobre los avances en los temas propuestos ya que hasta la fecha solo hemos recibido noticias en relación a la revisión del nivel y del complemento específico para las Directoras y los Directores de las bibliotecas de fin de semana.

En la última Mesa de Negociación de RPTs (Relaciones de Puestos de Trabajo), celebrada el pasado 17 de octubre, para nuestra sorpresa, nos hemos encontrado con un expediente en el que únicamente se ha aprobado una subida salarial para los puestos de Directores y Directoras de fin de semana, y distintas jefaturas, dejando al margen de esas subidas al resto del personal de las mismas.

Vaya por delante que no estamos en contra de poner en valor el trabajo y reconocer económicamente el esfuerzo que hacen los trabajadores y las trabajadoras de la Dirección de bibliotecas, pero no estamos de acuerdo en que se haya priorizado a este personal y se haya dejado de lado al resto de la plantilla que bien merecen una subida de complemento específico y de nivel.

Ver Informa completo

 

CCOO rechaza el intervencionismo imperialista en América Latina y el Caribe

CCOO, como organización sindical de clase, comprometida con la defensa de los derechos laborales, la democracia participativa y la justicia social a escala global, expresa su más enérgico y rotundo rechazo a las acciones unilaterales e intervencionistas del Gobierno de los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, que amenazan con desestabilizar la paz y la soberanía en América Latina y el Caribe.

CCOO hacemos un llamiento a la comunidad europea e internacional para presionar por el fin de estas agresiones, exigiendo que la UE y la ONU actúen como garantes del derecho internacional.

¡Por la paz en América Latina, por la justicia social en el planeta!

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 22 de Octubre de 2025 09:45)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal