Sin acuerdo en la Mesa General de Negociación sobre horarios de Centros CulturalesEl pasado 31 de julio tuvo lugar una reunión de la Mesa General de Negociación para abordar los horarios del personal de Centros Culturales. Desde CCOO habíamos solicitado repetidamente abordar la negociación de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras y previamente a la misma, habíamos enviado nuestras propuestas, trabajadas con la participación de la afiliación. Durante la reunión, la Corporación presentó un documento que lamentablemente no supone una mejora en las condiciones laborales del personal, pues se mantiene una pausa excesiva en la jornada partida, se liga la flexibilidad horaria a otros aspectos ajenos a la misma, no se recoge la posibilidad de teletrabajo y no prevé compensaciones a los trabajos fuera de la jornada, entre otras cuestiones. Desde CCOO consideramos que dichas propuestas son claramente insuficientes e inasumibles. Seguiremos informando del desarrollo de las próximas reuniones y mantendremos nuestro compromiso firme con la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores. Actualizado (Viernes, 08 de Agosto de 2025 09:06) La guardia civil detiene, esposa y ficha a tres representantes de CCOO de Madrid por ejercer sus derechos fundamentalesDenunciamos prácticas antisindicales y detención arbitraria - La detención se basa en meros “indicios” de la comisión de un delito durante la huelga en la empresa OHL Servicios Ingesan. - Uno de los detenidos ni siquiera estaba en el lugar de los hechos que les imputan y a otro le hicieron desnudarse. - Ante la gravedad de la actuación de la guardia civil, CCOO de Madrid estudia adoptar las acciones legales que correspondan. Actualizado (Jueves, 07 de Agosto de 2025 07:36) El paro en la Comunidad de Madrid aumenta siete veces más que a nivel nacionalCCOO de Madrid valora negativamente que se rompa la tendencia de tres meses consecutivos de creación de empleo. En julio la brecha de género se agranda y es escandalosa. Hay 35 hombres parados menos, mientras se registra un aumento de 1.173 mujeres paradas más. Para CCOO de Madrid los datos de desempleo publicados para la Comunidad de Madrid, con respecto a junio de este mismo año, son negativos. Las cifras dejan al descubierto un estancamiento que no hace nada más que agudizar los desequilibrios estructurales que tiene el mercado laboral madrileño. La dependencia del sector servicios, la precariedad, la temporalidad y la insostenible brecha de género. Actualizado (Martes, 05 de Agosto de 2025 08:09) España debe continuar acercándose al pleno empleo y reduciendo la brecha de género del mercado de trabajoSE ELEVA EL RÉCORD DE COTIZANTES HASTA LAS 21.865.503 PERSONAS TRABAJADORAS El empleo siguió creciendo en España en el mes de julio y se eleva ligeramente el récord de cotizantes hasta las 21.865.503 personas trabajadoras, según las cifras hechas públicas este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Es necesario fijar el objetivo de país de dotarnos de una política industrial y de desarrollo sectorial que genere empleo estable y de calidad, para asegurar un futuro en España que sea sostenible. Avanzar, por tanto, en una mejor regulación de la contratación a tiempo parcial, que beneficiaría principalmente a las mujeres; en distribuir equitativamente los beneficios empresariales; en continuar aumentando los salarios, en reducir de una vez la jornada laboral, y por supuesto en velar por condiciones de trabajo seguras y una salud laboral adecuada. Esa es la receta que hoy hace Comisiones Obreras. Informe de Coyuntura laboral. Julio 2025 Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 04 de Agosto de 2025 12:26) Acción SocialAyuda para personas con discapacidad física, intelectual o sensorial Concesión, denegación y desistimiento Se han publicado en el BOAM número 9.934, de 4 de agosto de 2025, tres resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 30 y 31 de agosto de 2025, por las que se conceden, se deniegan o se declara el desistimiento de solicitudes de ayudas para personas con discapacidad física, intelectual o sensorial de la convocatoria 2025 del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayudas para personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, El personal jubilado y pensionista accederá a través de la página web https://jubilacion.madrid.es. Adjuntamos resoluciones: .-Concesión ayudas para personas con discapacidad física, intelectual o sensorial .-Denegación ayudas para personas con discapacidad física, intelectual o sensorial .-Desistimiento ayudas para personas con discapacidad física, intelectual o sensorial Actualizado (Lunes, 04 de Agosto de 2025 09:57) |