Despilfarro del gasto público en el Área de Urbanismo

IMG-20221130-WA0003webA raíz de la guerra de Ucrania, el gobierno recomendó una serie de medidas para contribuir al ahorro energético.

Siguiendo las instrucciones emitidas por el Ayuntamiento de Madrid en ese sentido, la plantilla municipal trabajamos con las temperaturas recomendadas de 27º en verano y 19º en invierno en los edificios públicos.

CCOO entendemos que, a pesar de los inconvenientes, la plantilla municipal puede hacer este esfuerzo.

Para nuestra sorpresa nos hemos encontrado que dentro del edificio que alberga el Área de Urbanismo y Vivienda se han instalado 9 árboles de navidad con luces led, y algún que otro muñequito, distribuidos por las diferentes plantas del mismo.

CCOO no tiene nada en contra de que la ciudad de Madrid se ilumine con ocasión de las Fiestas Navideñas, garantizando en este caso el mayor ahorro posible, pero si nos parece un tanto irresponsable situar este tipo de decoración excesiva en el interior de un edificio.
CCOO consideramos que esta Corporación debería plantearse, además del necesario ahorro energético, las verdaderas necesidades que tienen las trabajadoras y los trabajadores de los Servicios y Departamentos: falta de personal, excesivo volumen de trabajo, ausencia de pantallas de visualización de datos, etc., que repercuten negativamente en el servicio que prestamos a la ciudadanía.

Desde CCOO no aprobamos este despilfarro económico y energético y reclamamos mayor responsabilidad en el gasto público y el ahorro energético.Dadas las circunstancias actuales como Administración Pública deberíamos dar ejemplo de eficiencia.

Actualizado (Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 12:57)

 

Aprobado en Mesa General el Acuerdo de horario especial de la Dirección General de Comunicación

El pasado 16 de noviembre se Mesa General de Empleados Públicos en la que se volvía a traer la Propuesta para regular el horario especial para la Dirección General de Comunicación del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias.

Como ya conocéis esta propuesta llevaba ya unos cuántos años y unas cuántas Mesas, Reuniones y Asambleas y por fin, se ha aprobado, con los votos a favor de CCOO, UGT y CITAM y la abstención de CSIF, por tanto ya no es una propuesta, es un Acuerdo de Mesa.

Hasta el último momento hemos estado intentando mejorar el documento y aunque no se han incluido todas nuestras alegaciones y propuestas, sí se han incluido muchas de ellas y creemos, como así también lo habéis manifestado una mayoría de la afiliación, en principio, mejorará la situación en la Dirección. Bien es verdad que además se ha incluido en el Acuerdo que podrá ser revisado o actualizado por la Mesa General en el plazo de un año desde que entre en vigor, tiempo suficiente para que veamos si realmente cumple con las expectativas con las que se ha firmado.

Ver información completa

Adjuntamos Acuerdo 

Actualizado (Jueves, 17 de Noviembre de 2022 12:25)

 

Se alcanza Acuerdo sobre Régimen de Prestación del Servicio y Horarios en Bibliotecas

Se ha aprobado en la Mesa General de Empleados Públicos el 10 de octubre el Acuerdo sobre el régimen de prestación del servicio y horarios en las bibliotecas públicas municipales, con los votos a favor de CCOO, UGT y CSIF y la abstención de CITAM.

Las expectativas que teníamos cuando comenzamos con la negociación de este Acuerdo hace ya unos cuantos meses y unas cuantas Mesas eran grandes y, si bien, no es lo que esperábamos, sí viene en primer lugar a ordenar y plasmar en un único documento los diferentes Acuerdos que se habían ido negociando en este ámbito desde 2010; modifica el horario de los fines de semana: sábados y domingos de 8:20 a 15:20 horas y del 15 de junio al 15 de septiembre de 8:20 a 14:20 horas, y aunque la propuesta de CCOO era que fueran 6 horas durante todo el año, sí supone una cierta mejora en la prestación del servicio en fin de semana.

Ver Informa completo

Adjuntamos Acuerdo pendiente aprobación en Junta de Gobierno

Actualizado (Viernes, 14 de Octubre de 2022 10:13)

 

Cierre del edificio APOT, situación excepcional por la Cumbre de la OTAN

Los próximos días tendrá lugar la celebración de la Cumbre de la OTAN en el recinto del IFEMA, teniendo en cuenta las medidas de seguridad de acceso al edificio del APOT y el problema de movilidad que va a suponer llegar hasta el mismo, y siendo las recomendaciones del propio Alcalde de Madrid a las empresas, facilitar las condiciones de teletrabajo a sus plantillas, nos sorprendió a CCOO que en este edificio situado en el lugar donde se va a realizar dicha cumbre, la decisión de los responsables municipales fuera que se facilitaría el teletrabajo a las trabajadores y trabajadores del edificio, pero que el propio edificio permanecería abierto, por lo que una buena parte de las trabajadoras y trabajadores del mismo tendrían que acudir esos días a prestar sus servicios.

Leer más

Descarga aquí la carta remitida a la Corporación

Actualizado (Viernes, 24 de Junio de 2022 11:39)

 

Los conciertos de El Retiro de la Banda Sinfónica Municipal, ¿importan?

BSM 1Como bien es sabido una de las facetas más relevantes y distintivas de la banda municipal es la que podemos observar durante los meses de verano en los cuales encuentra su ubicación en el tiempo el ciclo de conciertos de verano realizados en el templete del Parque del Retiro.

Durante estos conciertos dominicales la banda desarrolla al máximo su potencial como servicio público. Los conciertos son gratuitos, la programación que se suele elegir la integra en gran parte zarzuela, música muy cercana al pueblo de Madrid, gran enamorado de este género, en total en ocasiones hay cerca de 1.000 personas disfrutando del concierto al aire libre, conciertos que acercan de manera exponencial a la banda a la ciudadanía de Madrid, legítima destinataria y propietaria de su música.

Si acudimos al calendario desde el día 15 de mayo hasta el comienzo del mes de agosto este año hay una disponibilidad de 12 domingos en los que poder incluir un concierto para dicho ciclo, se han programado 9 de estos 12 posibles. La Banda Sinfónica Municipal de Madrid realizará 5 de ellos, 3 serán encomendados a bandas invitadas y 1 será cedido a la Dirección General de Patrimonio Cultural para dedicarlo al año Benlliure, sin tener más datos sobre él, se desconoce totalmente si actuará una banda invitada u otro tipo de agrupación musical, lo cual supondría un hecho sin precedentes.

Que de 12 posibles Conciertos, la Banda Municipal sólo vaya a estar presente en 5 de ellos nos parece una injusticia de cara al público que espera ansioso estos conciertos todos los años...

Ver Informa completo

Actualizado (Jueves, 26 de Mayo de 2022 09:07)

 

Propuestas de CCOO para la apertura de bibliotecas en fin de semana

El pasado día 12 se celebró Mesa General en la cual se trataron los puntos de la propuesta de apertura de bibliotecas en fin de semana con inclusión de las bibliotecas Benito Pérez Galdós y San Fermín, y la propuesta de cambio horario para las bibliotecas públicas municipales con fin de semana.

Desde CCOO no estamos en contra de que se produzca la apertura de bibliotecas en fin de semana pero con plantilla suficiente y regulado. Para ello creemos necesario unificar los cuatro documentos que vienen a regular el servicio de bibliotecas en un solo Acuerdo. La Corporación se manifestó abierta a este aspecto.

La Corporación había presentado un documento Primera Fase Plan de Apertura. sin que apareciese calendario de aplicación y durante la reunión se nos aclaró que la propuesta de abrir una cada año se refiere a las nuevas bibliotecas que se abran, no tienen intención de abrir los fines de semana las que ya están. Se tratan además diversas cuestiones respecto a la modificación de RPT y coberturas de plazas vacantes de la Biblioteca Pérez Galdós.

Ver Informa completo

Actualizado (Jueves, 19 de Mayo de 2022 12:14)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal