Plan de Movilidad para las categorías POSI, PODO, POLMA y Oficial de Edificios y Dependencias (II)En su actual redactado, para CCOO resulta imposible la firma del Plan de Movilidad. Y ello, por dos razones fundamentales: desde el entendimiento de que la plantilla está mal distribuida y se encuentra afectada por las amortizaciones de plazas realizadas desde 2010, no podemos firmar un Acuerdo que avale la modificación de las condiciones esenciales de los puestos de trabajo (jornada, turnos, horarios, salarios…), al tiempo que ni se negocia la plantilla necesaria ni se garantiza la voluntariedad. Escribir un comentario
Heridos leves dos bomberos cuando extinguían el fuego de una arqueta de electricidadDos bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha resultado heridos leves mientras trabajaban en la extinción de un fuego ocasionado tras la explosión de una arqueta de electricidad situada a la altura del número 32 de la calle General Ricardos, según ha informado un portavoz de Emergencias Madrid a Europa Press. Sobre las 20.30 horas de este martes ha tenido lugar una explosión en una arqueta de electricidad, situada en el subsuelo de dicha calle. Como consecuencia, han empezado a salir llamas del suelo, por lo que los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han sofocado las llamas. Por razones que aún se desconocen, las llamas se han extendido a las galerías de gas y de agua. Se han producido pequeñas explosiones y como consecuencia de la onda expansiva, dos bomberos, de 46 y 19 años, han sido desplazados. Han sido atendidos por el Samur con un dolor lumbar y una contusión torácica y han sido trasladados al Hospital 12 de Octubre para una valoración posterior. Fuente: Europapress. 12-3-2013 Plan de Movilidad para las categorías POSI, PODO, POLMA y Oficial de Edificios y Dependencias (I)Para conocimiento de lo propuesto por Personal en relación con el Plan de Movilidad, procedemos a publicar una serie de comunicados al respecto. Iniciativa solidaria de la plantilla de Ortega y Gasset
Botella estudia privatizar la gestión de polideportivos públicos por falta de dineroLas instalaciones deportivas de Madrid son, en muchos barrios, insuficientes. En general, están mal repartidas territorialmente, y sufren de falta de mantenimiento. Además, no se adecúan a las necesidades de jóvenes, mayores o mujeres. Pero el Ayuntamiento, que identificó hace casi un año estos problemas y ha presentado hoy un plan para hacerles frente, carece del dinero que haría falta para solventarlos. Por eso, además de externalizar el mantenimiento, encargándoselo a empresas privadas, estudia hacer lo mismo con las instalaciones que gestiona ahora de forma directa. |