Ayúdales a volver al coleEspaña ocupa el segundo puesto de la UE en pobreza infantil, detrás de Rumanía. Las estadísticas informan que en nuestro país más de 2'3 millones de niños y niñas viven bajo el umbral de la pobreza. Se calcula que en este año más de 750.000 escolares no disponen del material escolar que necesitan al inicio del curso. “Mensajeros de la Paz”, con la colaboración de Correos, ha puesto en marcha una campaña para que este curso que empieza las mochilas de todos los niños y niñas vuelvan al cole llenas, especialmente las de los niños y niñas más desfavorecidos. Leer más
Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 18 de Septiembre de 2014 10:29) Gestión y Control de los Procesos de Incapacidad TemporalRECUERDA El 1 de Septiembre de 2014, entró en vigor el Real Decreto que modificó la gestión de las bajas laborales (R.D. 625/2014, de 18 de julio de gestión y control de los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días), cambiando buena parte de los plazos y trámites que ya nos resultaban familiares. En él se establecen varias disposiciones que modifican por ejemplo los procesos de reclamación de las y los trabajadores, la solicitud de determinación de contingencias, las revisiones o impugnaciones de altas médicas y las prestaciones por riesgo de embarazo-lactancia. Algunas de las modificaciones impuestas por este Gobierno y que ya te adelantamos en julio son: 1. ASEPEYO puede sugerir al Servicio Público de Salud (SPS) el alta médica del trabajador mediante propuesta motivada. Actualizado (Miércoles, 17 de Septiembre de 2014 13:35) Semana Europea de la Movilidad SostenibleA las puertas de una nueva SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (del 16 al 22 de septiembre), esta vez bajo el lema “Una calle mejor es nuestra elección”, desde CCOO, hemos propuesto a la Alcaldesa nuestra participación en la mejora de la salud pública de la ciudadanía a través de una medida económica, sana y ejemplarizante como es el desplazamiento en bicicleta. Proponemos optimizar el proyecto BICIMAD con varias medidas de fácil aplicación que podéis encontrar en esta carta que la hemos enviado. Estamos convencidos que con ello mejoraríamos la calidad del aire de nuestra ciudad, favoreceríamos el ejercicio físico como hábito saludable en los desplazamientos y ganaríamos espacios públicos para la convivencia en la ciudad, intentando conseguir una accesibilidad universal sostenible y segura. Por último, te proponemos que el 22 de septiembre participes en el Día Europeo Sin Coches. Decálogo de la Semana Europea de la Movilidad Otra información en ACCESIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE: http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/otras-publicaciones/ Actualizado (Viernes, 12 de Septiembre de 2014 09:55) Demasiado trabajo para 35 examinadores de árboles35 inspectores que supervisan las labores de mantenimiento de los alrededor de dos millones de árboles de la capital (una cifra de la que habría que excluir los ejemplares que echan raíces en los parques históricos de la ciudad, no desglosados por el Área de Medio Ambiente). Así lo denuncia el sindicato CCOO, que señala que éste «no es un sistema efectivo para controlar la calidad» del trabajo de las empresas a las que se les ha encomendado este servicio municipal «ni para detectar las emergencias reales». «En 1996 ya advertimos que las podas salvajes que se estaban realizando tendrían sus consecuencias en el futuro. La conservación municipal de las zonas verdes ha sido tradicionalmente muy deficiente. Y si a esto le sumamos la bajada del 30% en el presupuesto que se ha hecho ahora la situación es muy preocupante», señala Juan Carlos Nicolás, secretario de organización del sindicato en el Ayuntamiento de Madrid.
CCOO pide «un plan de revisión urgente» de todas las especies vegetales que están próximas a colegios. Lo hace particularmente a raíz de las dos ramas y del árbol prácticamente entero que durante el verano han caído en el patio y sobre el tejado del centro de Educación Infantil y Primaria Ciudad de los Ángeles, en Villaverde. «El viernes pasado, a cuatro días de que comenzara el curso escolar, ni siquiera se habían molestado en retirarlos», denuncia Pedro Delgado, secretario general del sindicato en el Ayuntamiento de Madrid. Aquel día se dirigió personalmente a la Junta de Distrito para pedir una solución a un problema: «Por la tarde ya habían cortado los trozos y el lunes fueron a recogerlos». Sin embargo, según CCOO, aún quedan «otros siete árboles con mal aspecto» en el patio del Ciudad de los Ángeles. Los propios funcionarios municipales de Villaverde remitieron una nota «con carácter urgente» para que fueran a chequearlas. Actualizado (Viernes, 12 de Septiembre de 2014 08:44) |
Más artículos...