Nuestro/Vuestro Boletín

Era el año 2006, durante una Asamblea en el IAM, para informar sobre la negociación del Convenio Único de Laborales, unas trabajadoras se quejaban de que no se les había informado, existían medios como el correo electrónico y no se habían utilizado. A partir de esa Asamblea fue cuando empezamos a enviar correos a toda la plantilla. Posteriormente en el Acuerdo de Garantías sindicales se recogió el derecho de las organizaciones sindicales al uso del correo corporativo para transmitir información de naturaleza sindical y laboral.

Con el tiempo el volumen de mensajes fue aumentando, lo que en principio nació como una petición por la falta de información se fue convirtiendo en una sobreinformación. Por ello empezamos a sustituir los mensajes por el boletín informativo, el primer número salió el 12 de noviembre del 2013. Han pasado tres años y hemos realizado 91 boletines. Tratábamos de reducir el número de mensajes y que todo el mundo tuviera la oportunidad de conocer lo que sucedía en otros lugares del Ayuntamiento. Este boletín no solo se transmite a la plantilla municipal, también se envía a los Concejales y Concejalas de la Corporación y se difunde a través de Twitter. Lo que había nacido como un medio para informar a la plantilla, se estaba convirtiendo en herramienta para ejercer la acción sindical y la denuncia.

Leer más

Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 09:06)

 

Asamblea de Línea Madrid y Agencia Tributaria

La reunión de la Mesa General celebrada el pasado viernes, día 11 de noviembre, para tratar de acordar la adaptación de la jornada y horarios de Línea Madrid y Agencia Tributaria a la vuelta a las 35 horas ha terminado en fracaso por la reiterada negativa del Ayuntamiento a reconocer la compensación por no reducción de la jornada en verano establecida en el Acuerdo-Convenio con carácter universal, lo que de haberse aceptado por la parte sindical, además de suponer una mayor jornada de la que corresponde supondría un grave precedente. No podemos admitir la no aplicación del convenio a una parte de la plantilla.


Ningún sindicato ha aceptado la propuesta de la Corporación que, en un intento desesperado ha propuesto, vinculado a ella, la equiparación de los específicos de Línea Madrid a los de la Agencia Tributaria, cuando esta equiparación ha sido reconocida siempre que la hemos planteado como justa por los distintos gestores de Línea Madrid y nunca se había vinculado a ninguna modificación de jornada y horarios. Tras la reunión, CCOO, UGT y CSIF hemos acordado convocar Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras el miércoles 16, de 8,00 a 10,00 horas en Alcalá, 45, para informar en detalle de la reunión, de las propuestas realizadas y decidir tanto sobre ellas como sobre las posibles movilizaciones a realizar.

Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 08:48)

 

Constitución Grupo de Trabajo en Medioambiente, Limpieza y Residuos

El 3 de noviembre de 2016, dentro de la reunión entre la Corporación, representada por la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos y Valdemingómez, y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se ha constituido el Grupo de Trabajo en el que se presentarán y debatirán propuestas sobre las condiciones laborales que afectan a la plantilla de Limpieza y Residuos, para su posterior elevación de las mismas a la Mesa General de Empleados Públicos.
Dentro del ámbito de negociación en el Grupo de trabajo se va a debatir sobre:
1. Calendario laboral.

2. Definición de funciones (ajustar y actualizar las mismas a los nuevos tiempos. No se tratará el tema de adecuación de complementos específicos, al ser propio de Mesa General).

3. Aplicación del coeficiente reductor para el turno de noche.

4. Flexibilidad de horarios: se estudiarán casos concretos. No se abordará el tema de la flexibilidad del horario en general sino que se valorarán establecer horarios especiales según los casos.

5. Cambios de turno: se estudiarán caso a caso cuando haya posibilidad de hacerlos (antes de ofertar plazas a personal de nuevo ingreso se ofrecerán estos cambios con una serie de criterios que se harán públicos entre todo el personal interesado).

6. Cambios técnicos de servicio.

7. Uniformidad, material de trabajo (teniendo en cuenta lo que indique Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral).

Actualizado (Viernes, 11 de Noviembre de 2016 14:11)

 

Celebración de la Comisión Técnica de Acción Social

La Corporación introduce  modificaciones propuestas por CCOO en el borrador de las Bases para 2017


El pasado 10 de noviembre, la Corporación ha convocado la Comisión Técnica de Acción Social en la que, entre otros puntos tratados, se ha propuesto negociar el borrador de Bases para 2017.

No es mal comienzo empezar una negociación poniendo encima de la mesa un borrador del documento de Bases que retira IMPEDIMENTOS, que no requisitos legales, de los que hemos sido víctimas miles de empleadas y empleados con la consiguiente pérdida económica de toda una mala gestión. Nos referimos a la famosa leyenda que hay que manuscribir (¡OJO! Válida aún para solicitudes de 2016) en todas las facturas que se presenten (“Factura presentada en la convocatoria de 2016 en la línea de gastos….”), al código de centro escolar para ayudas de estudios a hijos y a la inclusión del dato del DNI del posible beneficiario en facturas. Parece ser que finalmente han escuchado nuestras demandas de retirar ridículos obstáculos que resultaban sospechosos de ser una imposición, simplemente para cercenar nuestros derechos.

Leer más

Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 10:18)

 

Convocado el XI Congreso Confederal de CCOO: Consulta del censo

CCOO ha convocado el XI Congreso Confederal. Congreso en el que se debatirán las políticas a desarrollar en los próximos 4 años y se elegirán las personas que van a dirigirlo. El proceso congresual se iniciará con las asambleas de primer nivel (es decir, de las Secciones Sindicales) y culminará con la celebración del XI Congreso.


Desde las diferentes Secciones Sindicales, toda la afiliación participa en este proceso aportando propuestas y eligiendo a los delegados y delegadas que asistirán a las Asambleas Congresuales de las estructuras superiores.
Para participar, los afiliados de las diferentes Secciones Sindicales tienen que aparecer en el censo de afiliación, que ya está a disponible en las Secciones Sindicales y en los locales del Paseo de los Olmos, 20, local, entrada por la calle San Isidoro de Sevilla.


Para resolver las posibles dudas o  si no se recibe la información del sindicato, se puede poner uno en contacto con los delegados y delegadas, acercarse al local o llamar al teléfono 914 674 179 en donde se confirmará que se aparece en el censo porque de no ser así, hay que hacer una reclamación y la fecha límite para hacerlo es el 19 de noviembre.

Actualizado (Viernes, 11 de Noviembre de 2016 12:10)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal