CCOO. Stop GlisofatoDurante décadas se viene utilizando el glifosato, un pesticida tóxico, para eliminar "malas hierbas" en los campos donde se cultivan nuestros alimentos, en las cunetas de nuestras carreteras y vías férreas, o en las calles y los parques de nuestras ciudades. Centenares de miles de trabajadoras y trabajadores se ven expuestos todos los años a esta sustancia tóxica, pero también la población general: en estudios realizados en Europa casi la mitad de la ciudanía examinada presentaba este veneno tóxico en la orina. Desde que en 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer incluyó al glifosato en su listado de agentes cancerígenos, en CCOO hemos impulsado una campaña para sustituirlo en nuestras empresas por otros procesos, como por ejemplo el desbroce por medios mecánicos, mucho menos peligrosos para la salud pública y laboral y más generadores de empleo. En ese camino nos hemos encontrado con organizaciones ecologistas, científicas y de salud con las que hemos pedido al Gobierno un posicionamiento claro contra el glifosato y con las que estamos trabajando en alternativas para reducir el uso de pesticidas en España. ¡Firma ahora! Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 09 de Marzo de 2017 11:48) La nueva Corporación: Más de lo mismoComunicado conjunto de CCOO, UGT y CSIF El pasado lunes, 6 de marzo, la Corporación nos volvió a reunir a los sindicatos en Mesa General de Negociación, esta vez con la presencia de la Gerente de la Ciudad, para transmitirnos su posición en referencia a la negociación del nuevo Convenio. La postura mantenida por la actual Corporación en nada difiere a la defendida en la última reunión mantenida respecto a la negociación del nuevo Convenio. Esta posición poco negociadora, no muy diferente a la exhibida por la anterior Corporación, sitúa a los sindicatos (CCOO, UGT y CSIF) en una posición de confrontación, en bloque, contra la actual Corporación que muestra una postura muy cobarde ante la apertura de negociación del futuro acuerdo para la plantilla municipal. La insistencia de compartir el “Decretazo” de horarios del anterior Gobierno y mantenerlo en el nuevo Acuerdo, nos demuestra que actúan igual que los que anteriores lo que no nos parece un punto de partida adecuado, ni siquiera, el mero hecho de plantearlo. Desde esta Plataforma Unitaria quisimos marcar los mínimos, y de ahí, ir mejorando progresivamente. Frente al NO SE PUEDE a la negociación de la desigualdad de horarios por la actual Corporación, mantuvimos el SÍ SE PUEDE a propuestas factibles, que incluso en otras Administraciones han sido acogidas de buen agrado, y siempre respetando la legislación vigente. Frente al NO SE PUEDE a la recuperación del tiempo de IT, aportamos soluciones porque consideramos que SÍ SE PUEDE la mejora de condiciones laborales ante estas situaciones de enfermedad. Frente al NO SE PUEDE en mejoras de reconocimiento profesional, mostramos que en la actual situación económica, SÍ SE PUEDE realizar una aportación mayor, para dicho reconocimiento. Frente al NO SE PUEDE en la recuperación de los días pendientes, mostramos cómo SÍ SE PUEDE incorporar medidas para su restablecimiento. Frente al NO SE PUEDE en la recuperación del 100% de las pagas extras, expusimos las soluciones para corregir. Pensamos que esta postura está muy alejada tanto de la posibilidad de alcanzar acuerdo como de sus compromisos electorales. Prometen, pero no cumplen. Si en la próxima Mesa es imposible, como hasta ahora, acercar posturas y evitar la utilización de medidas del anterior Gobierno Municipal contra el personal municipal, nosotros también actuaremos como lo hicimos con ellos. Si son iguales, se merecen ser tratados igual. Actualizado (Jueves, 09 de Marzo de 2017 09:32) Nos están quitando el derecho a negociar la jornada¿Esto como va?
Actualizado (Lunes, 06 de Marzo de 2017 09:23) Rectificación de errores del Informa del 2 de marzoSobre las condiciones para participar en los procesos selectivos de promoción interna ¿Quién puede participar en las convocatorias convocadas? La trabajadora o trabajador laboral fijo, que a la entrada en vigor del EBEP, año 2007, se encontraran desempeñando funciones de personal funcionario, podrán participar siempre y cuando se encuentren ejerciendo funciones idénticas a las de las Categorías convocadas, posean la titulación requerida y se encuentren incluidos en el ámbito de la Función Pública Municipal. Actualizado (Viernes, 03 de Marzo de 2017 14:52) CCOO participará activamente en las movilizaciones del 8 de marzoLa Confederación Sindical de CCOO en este 8 de Marzo, Día internacional de las mujeres refuerza su compromiso con la igualdad de género y apoya las acciones, concentraciones y movilizaciones convocadas por el movimiento de mujeres para denunciar la discriminación laboral y la violencia social, legal, política y verbal que sufren las mujeres en todas las latitudes del mundo. CCOO exige al Gobierno un Plan integral para la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género que combata las brechas de la desigualdad laboral y elimine la lacra de la violencia contra las mujeres. CCOO llama a la participación en los distintos actos convocados por el movimiento de mujeres para exigir a los gobiernos la restitución de los derechos humanos vulnerados en el mundo, uniéndose al movimiento internacional de las mujeres que exige el derecho a su autonomía económica y a vivir libres de violencia. Como cada 8 Marzo, las delegadas y delegados de CCOO estarán en los centros de trabajo visibilizando y denunciado la discriminación laboral de las mujeres y exigiendo la aplicación efectiva de medidas y planes de igualdad para combatir la discriminaciones directas e indirectas que persisten en el mundo del trabajo. Actualizado (Viernes, 03 de Marzo de 2017 14:24) |
- Informe Mesa General de Negociación
- Modificación Plan Formación 2017. Presentación de solicitudes.
- Solicitud de relación de personas con productividad en el Área de Cultura
- Plazo de presentación de solicitudes para la participación en procesos selectivos de promoción interna
- Cierre temporal de la piscina de Playa Victoria