CCOO de Madrid seguirá dando la batalla contra la desigualdad, la pobreza y el paro.-El recién elegido secretario general, Jaime Cedrún, pide un esfuerzo a todos en favor de la cohesión y la unidad en el sindicato Con la intervención final del recién reelegido secretario general, Jaime Cedrún, se ha clausurado el 11º Congreso de CCOO de Madrid. En su discurso, y acompañado por la nueva Comisión Ejecutiva, Cedrún ha saludado a los numerosos invitados institucionales y ha felicitado a las personas elegidas para integrar la nueva dirección del sindicato, reconociendo el trabajo de los compañeros que no siguen en la misma. Además ha agradecido el trabajo de quienes han participado en la organización del Congreso y de aquellas personas que han seguido atendiendo los servicios del sindicato durante estos tres días. A continuación ha destacado la “libertad y participación” con la que se ha desarrollado el proceso congresual, que “no ha sido fácil” y que no ha estado exento de “tensión”, que ha achacado a la “pasión y vehemencia” con las que se vive el sindicalismo en CCOO. Por ello ha pedido un esfuerzo a todos porque sin cohesión y unidad el sindicato no va poder realizar su trabajo y porque esa unidad es la que la sociedad le pide a CCOO. Cedrún ha destacado el respaldo a la Ponencia del Congreso, aprobado con el 80% de los votos. “Tenemos proyecto para el futuro y sabemos cómo lo vamos a hacer”, ha afirmado, enumerando a continuación los retos que CCOO de Madrid va a abordar durante estos próximos cuatro años. En primer lugar se va a seguir dando la batalla contra la desigualdad social, la pobreza y el paro. Para ello, el sindicato exigirá un plan de garantía de rentas para 100.000 familias madrileñas para que ninguna persona esté en la pobreza. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 10 de Abril de 2017 07:55) Ayudas de Estudios de Hijos y Comedor EscolarEl día 15 de abril de 2017 comienza el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas de estudios de hijos y de comedor escolar del curso 2016-2017, que finalizará el 31 de mayo de 2017. La documentación se presenta exclusivamente vía telemática. Actualizado (Viernes, 07 de Abril de 2017 13:29) ¿Fin a 10 años de disconfort en el trabajo?CCOO valora positivamente el acuerdo alcanzado para la reparación del sistema de climatización en Albarracín 33 Las trabajadoras y trabajadores de la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, ubicados en un edificio alquilado de la calle Albarracín (nº 33), hartos de soportar altas temperaturas y bajos indicadores de humedad relativa en sus puestos de trabajo (muchas veces superaban los límites establecidos en el Real Decreto 486/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo), en el mes de marzo han dirigido escrito, con firmas del personal afectado, a todos los sindicatos y al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, comunicando las malas condiciones de trabajo que sufren en ese edificio, por la eterna avería de su sistema de climatización. Desde que recibimos esa queja en la Secretaría de Salud Laboral de CCOO, nos pusimos a buscar las soluciones, recabando primero información sobre los motivos que la provocaban, sin entender muy bien por qué en el mismo edificio pero en la “zona IAM”, se resolvió un problema similar hace 2 años y aquí no. Todo ello provocó que, el 12 marzo, se reunieran la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, responsables de IAM, y las empresas Johnson Control, Zurich(Propietaria del edificio) y la de mantenimiento, acordando que,la empresa Genera Quatro S.L., ganadora del consurso del adjudicación del contrato con cargo, realizará la reparación y sustitución de la instalación informática averiada, que debe encargarse de gestionar eficazmente los equipos de climatización. Actualizado (Viernes, 07 de Abril de 2017 13:18) Los sindicatos de Castilla-León piden recuperar la jornada laboral de 35 horas y el poder adquisitivo.-Han realizado concentraciones en Segovia reclamando la recuperación de los derechos perdidos .-Las tres centrales sindicales CCOO, UGT y CSIF seguirán con la movilizaciones y plantean una gran concentración en Madrid el 20 de abril Los sindicatos UGT, CCOO Y CESIF han realizado a lo largo de la mañana diferentes concentraciones en el Hospital General de Segovia, en la delegación provincial de Educación y a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta, para demandar la recuperación de los derechos de los trabajadores del sector público. Actualizado (Viernes, 07 de Abril de 2017 08:09) El Instituto de la Mujer despide a ocho técnicas por denunciar su situación laboralLas trabajadoras cesadas denuncian haber sido represaliadas tras presentar una demanda de derechos laborales y acusan a la dirección de una paulatina privatización de la institución que debe velar por la igualdad de mujeres y hombres.
Este es el relato de Isabel García Calvo, una de las trabajadoras despedidas por el Instituto de la Mujer el pasado 31 de marzo junto al resto de sus compañeras. Leer artículo completo en Público.es Actualizado (Viernes, 07 de Abril de 2017 07:48) |
Más artículos...