Problemas de empleo en los centros de servicios socialesLos centros de Madrid Salud, si nadie lo remedia, cerrarían este verano (como los anteriores). En la Banda Sinfónica faltan 20 músicos. Este invierno cerraron sus puertas tres bibliotecas; en verano un museo. Por efecto de la “caducidad de las OEP” una plaza de Bombero Especialista espera en solitario sumarse a la plantilla de los Parques… En suma, vivimos una situación insostenible, en la que los derechos laborales son cada vez de más difícil disfrute. Una situación que pone en riesgo de forma dramática la prestación de los servicios públicos municipales.
Actualizado (Lunes, 24 de Abril de 2017 09:31) CCOO exige la dimisión de Esperanza Aguirre.-El sindicato exige que se depuren todas las responsabilidades ante el saqueo y expolio del dinero público y patrimonio que se ha producido en la Comunidad de Madrid y exigimos la dimisión de Esperanza Aguirre como máxima responsable del estado de corrupción en el que ha vivido la Comunidad de Madrid en los últimos años. CCOO recuerda que Esperanza Aguirre accedió a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en 2004, envuelta en un escándalo conocido como “Tamayazo”, en el que dos diputados tránsfugas del Partido Socialista dieron el Gobierno de la Región al Partido Popular. Con Aguirre en el Gobierno regional comenzó un periodo de políticas públicas en la Comunidad que bajo el paraguas ideológico del “Liberalismo Económico”, apostaba por modelos mixtos público-privados. Para ello se degradaba y desprestigiaba la gestión pública dejándola sin recursos, además de la imprescindible colaboración de los medios de comunicación afines con continuas campañas contra las empleadas y empleados públicos y contra los sindicatos de clase, pagadas a través de la publicidad a estos medios por los distintos gobiernos regionales y por empresas públicas como el Canal de Isabel II. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 21 de Abril de 2017 14:19) Condiciones laborales para realizar obras sin proyecto en instalaciones municipalesEl art. 42.5 del Convenio Colectivo, establece que “las obras de remodelación de centros de trabajo se ejecutaran preferentemente fuera de la jornada laboral. Cuando esto no sea posible y puedan derivarse riesgos para la seguridad y salud de los/las trabajadores/ras y usuarios/as, se garantizará su traslado provisional, en tanto perduren los riesgos.”
El Servicio de Prevención recientemente ha determinado, a través de una instrucción operativa, el 26 de enero de 2017, el procedimiento para este tipo de actuaciones: Dicha instrucción se apoya en el RD/1627/1997 que establece disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción en las que existe proyecto y en las Guías técnicas del INSHT.
1.- OBJETO : “…establecer un sistema que garantice la seguridad y salud laboral de los empleados públicos municipales destinados en centros de trabajo en los que se realicen obras que no disponen de proyecto.” Actualizado (Viernes, 21 de Abril de 2017 09:43) Concentración por el desalojo del personal de la Agencia para el Empleo
El Comité de Empresa de la Agencia para el Empleo quiere denunciar ante la ciudadanía madrileña la situación que está viviendo este organismo autónomo del Ayuntamiento de Madrid, por las decisiones que se están adoptando desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo con la complicidad de la gerenta del organismo autónomo...
Actualizado (Viernes, 21 de Abril de 2017 09:06) Campaña Declaración de la Renta 2017Acuerdo con el bufete Gullon & Asociados: Declaración individual 35 euros; conjunta 60 euros Pincha sobre el cartel para ampliar texto Actualizado (Jueves, 20 de Abril de 2017 09:41) |