¡Diálogo y negociación ya! La solución policial no es solución

COMUNICADO DE CCOO Y UGT
Hoy se ha hecho realidad aquello que entre todos deberíamos haber evitado. "El tiempo dará la perspectiva del fracaso colectivo que estamos viviendo" ha declarado el secretario general de CCOO Unai Sordo. Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha recordado que “este es un conflicto político y necesita soluciones políticas”.

En las últimas semanas, CCOO y UGT han venido realizando llamamientos para rebajar la tensión y buscar una solución negociada ante la confrontación de legitimidades que se podía dar si la convocatoria del referéndum seguía hacia delante y no se paraban las actuaciones jurídico policiales.

Ni una ni otra cosa se han producido y hoy día 1, se ha hecho realidad aquello que entre todos deberíamos haber evitado. "El tiempo dará la perspectiva del fracaso colectivo que estamos viviendo" ha declarado el secretario general de CCOO Unai Sordo. Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha recordado que “este es un conflicto político y necesita soluciones políticas”.

La intervención del Gobierno y del aparato judicial del Estado no ha guardado la proporcionalidad que era exigible y ha mostrado su cara más represiva contribuyendo con su dureza a incrementar la tensión. La solución policial no es la solución.

En Catalunya se ha producido una incuestionable movilización social que expresa, sin género de dudas, la existencia de un conflicto político que no puede conducirse desde la unilateralidad impulsada desde el Govern, ni desde visiones exclusivamente administrativas y jurídicas. Muchos menos cuando al final desembocan en actuaciones puramente policiales que retroalimentan el conflicto.

Instamos a encauzar la situación a escenarios de diálogo entre partidos y Gobiernos, negociación, deliberación y democracia son la vía.

Habiéndose cumplido los peores augurios volvemos a reiterar el llamamiento a quienes tienen las máximas responsabilidades en ambos lados del conflicto a que desistan de adoptar nuevas medidas que puedan agudizar la confrontación. Hacemos un nuevo llamamiento a sustituir la estrategia de la tensión y el enfrentamiento por la del diálogo y la negociación.

 

CCOO firma una subida salarial del 17%

CCOO firma una subida salarial del 17% para los próximos 4 años en el Convenio de Hostelería de las Islas Baleares.


CCOO ha firmado esta mañana el acuerdo del Convenio Colectivo Sectorial de Hostelería de las Islas Baleares. El texto, que afecta a 130.000 trabajadores y trabajadoras, crea un importante precedente en la negociación colectiva del sector de hostelería.

Leer noticia completa

 

La EMVS contra el último asesinato machista

 EMVS

Personal de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, se ha concentrado una vez más en contra de la violencia machista.
La ultima víctima ha sido una mujer de Sestao asesinada a manos de su marido.

Desde CCOO del Ayuntamietno de Madrid decimos:

¡BASTA YA!

Actualizado (Viernes, 29 de Septiembre de 2017 13:58)

 

Reunión de la Comisión de Formación: Actividades formativas en las que aún se pueden realizar solicitudes

.-RE-01-2598-P Diversidad sexual y género
.-RE11‐2815 La tecnología de la información y la comunicación en la AEAT

Próximamente ampliaremos la información. Creemos importante avanzaros la posibilidad de inscribiros a algunas actividades formativas, por si fueran de vuestro interés.

Sigue leyendo

Actualizado (Viernes, 29 de Septiembre de 2017 14:16)

 

Aprobadas Bases Específicas de pruebas selectivas para Jefe/a de grupo Conductor/a del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid

Son 57 plazas correspondientes a las OEP DE 2014, 2015 Y 2106

 Se ha publicado un Decreto, en el BOAM número 8.002, de fecha 29 de septiembre de 2017, firmado por el Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias por el que se aprueban las bases específicas que regirán la convocatoria de pruebas selectivas, para proveer por turno de promoción interna independiente puestos de Jefe/a de Grupo Conductor/a del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

 Son 57 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de los ejercicios 2014, 2015 y 2016.

El importe de la tasa de derechos de examen es de 13,85 euros.

 Ver Decreto


Actualizado (Viernes, 29 de Septiembre de 2017 12:53)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal