La SSI de CCOO gana la primera sentencia sobre las arbitrarias libres designaciones del Ayuntamiento de MadridA la SSI –CCOO: No nos van a doblegar, no nos van a callar y vamos a batallar…. Por nuestro derecho a la NEGOCIACIÓN COLECTIVA, por la lucha en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras municipales, de sus condiciones de trabajo y de sus condiciones laborales, de sus sistemas de provisión de puestos y de promoción, de la de todos y todas los empleados y empleadas del ayuntamiento de Madrid. Porque todos juntos, somos más fuertes. SSI-CCOO gana la primera sentencia de condena al Ayuntamiento de Madrid sobre las libres designaciones La Sentencia 331/2017 del Jugado de lo Contencioso Administrativo núm. 9 de Madrid nos ha dado la razón a la SSI, y al impugnar la Resolución del Director General de RRHH del Ayuntamiento de Madrid de 2/12/2016, donde convocaba puestos de trabajo para su provisión por el procedimiento de Libre Designación. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 23 de Octubre de 2017 10:08) Prevención de riesgos en trabajos a la intemperieEl pasado viernes,20 de octubre de 2017, la Secretaría de Salud Laboral de CCOO del Ayuntamiento de Madrid impartió a policías y agentes de movilidad un curso sobre prevención de riesgos en trabajos a la intemperie, producidos por factores medioambientales. Como introducción quedó aclarada la plena aplicación de la Ley 31/1995, al Cuerpo armado, conforme a la SENTENCIA de 12/ENERO/2006, de la SALA 2ª del TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEA: “El principio general de aplicación de la L.P.R.L. solo cederá ante situaciones de “grave riesgo colectivo” (apdo. 53 del auto) como el caso de “catástrofes naturales o tecnológicas, los atentados, accidentes graves u otros eventos de la misma índole, cuya gravedad y magnitud requieran la adopción de medidas indispensables para la protección de la vida, de la salud así como de la seguridad colectiva y cuyo correcto cumplimiento se vería comprometido si debieran observarse todas las normas contenidas en las Directiva 89/391 (…)” (apartado 54). Actualizado (Lunes, 23 de Octubre de 2017 09:10) Aprobadas las Bases Específicas para el proceso selectivo a Enfermero/a del Ayuntamiento de MadridCon fecha 23 de octubre de 2017 se ha publicado, en el BOAM número 8.017, una Resolución, firmada por el Director General de Recursos Humanos, por la que se aprueban las Bases Específicas por las que se regirá el proceso selectivo para el acceso a la categoría de Enfermero/a del Ayuntamiento de Madrid.
Actualizado (Lunes, 23 de Octubre de 2017 08:54) Publicadas las Bases Específicas para acceso a TAG-Rama Económica, proceso libre y promoción interna independienteSe han publicado en el BOAM número 8.015, de fecha 19 de octubre de 2017, las resoluciones por las que se aprueban las Bases Específicas que regirán los procesos selectivos para el acceso a las categorías de Técnico de Administración General (Rama Económica), para turno libre y promoción interna independiente. Ambas convocatorias se pueden consultar, además de en el BOAM, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es) Adjuntamos resoluciones: Bases Específicas TAG-Rama Económica turno libre Bases Específicas TAG-Rama Económica promoción interna independiente Actualizado (Viernes, 20 de Octubre de 2017 11:54) "Las empleadas y empleados públicos han perdido más de un 13% de poder adquisitivo y las pagas extraordinarias, éste es el momento de recuperarlo"En los primeros días de septiembre las Federaciones del Área Publica de CCOO han presentado una campaña en defensa de los servicios públicos y por la recuperación de los derechos arrebatados. Una campaña reivindicativa más que oportuna y necesaria porque denuncia cómo el Gobierno ha utilizado los presupuestos en los años de crisis, uno tras otro, para cuadrar las cuentas a costa de los salarios y el empleo de la Función Pública. Esta política ha originado un deterioro importante de los servicios públicos y como consecuencia inevitable, un aumento de la desigualdad, debido a los recortes y/o privatizaciones en educación, sanidad, servicios sociales, ley de dependencia… que, como siempre, ha perjudicado más a los colectivos más desfavorecidos, que ven agravada notablemente su situación... Aunque la negociación y el acuerdo se presentan complicados, desde CCOO entendemos que hay margen para seguir mejorando los incrementos salariales con el reconocimiento de la deuda a las empleadas y empleados públicos por el poder adquisitivo perdido. Al mismo tiempo es imprescindible avanzar en el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público; fundamental la recuperación del papel de la negociación colectiva, dejando a un lado el uso continuado del carácter básico de la norma, de forma que cada mesa de negociación pueda establecer libremente la jornada laboral, y posibilite la extensión de la jornada de 35 horas. Actualizado (Viernes, 20 de Octubre de 2017 09:56) |
- Apoya el tratado internacional para poner fin a la esclavitud moderna
- #CCOO exige al Gobierno incrementos salariales para empleadas y empleados públicos
- El Ayuntamiento negocia con la Comunidad ceder el servicio de colegios
- Publicada relación de solicitantes de Ayudas Asistenciales que deben subsanar
- Hoy, día 17 de octubre, finaliza el plazo de presentación de solicitudes para las siguientes ayudas de Acción Social