RECUPERAR DERECHOSLAS 35 HORAS LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LA CONCILIACIÓN
El pasado 13 de abril del presente año, los sindicatos CCOO y UGT remitimos una carta al Gerente de la ciudad en la que proponíamos un calendario de negociación para las cuestiones que entendemos prioritarias para la plantilla municipal: Acuerdo Convenio, Proceso de Consolidación y Estabilidad, modificar y actualizar Bases de Provisión, Bases de Promoción Interna, Bases de Movilidad, etc.
Estamos seguros de que lo vamos a conseguir en breve. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 31 de Mayo de 2018 07:42) La Mesa General modificará el Acuerdo sobre RPT de Distritos para eliminar el reparo de IntervenciónComunicado conjunto de CCOO y UGT Ante las dificultades puestas por Intervención sobre el Anexo IV El pasado viernes, 25 de mayo, se reunió la Mesa General para tratar la situación del Acuerdo sobre nueva RPT de Distritos, una vez que CCOO y UGT solicitaron por carta explicaciones sobre el retraso de seis meses desde su firma para la aprobación y aplicación del mismo. En dicha reunión, los representantes del Área de Coordinación y de la Gerencia de la Ciudad explicaron que el retraso se debía a las dificultades que la Intervención había puesto al expediente, que se habían ido salvando con las explicaciones oportunas, encallando en el Anexo IV, que establecía recuperar los niveles de acceso y ascenso para las categorías de Diplomado en Trabajo Social, Arquitectos/Ingenieros Superiores y Técnicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Inspectores Técnicos de Calidad y Consumo/Inspectores de Consumo, Delineantes y Auxiliares de Vías y Obras, puesto que Intervención considera ilegal o no ajustado a derecho tal sistema de carrera. Actualizado (Martes, 29 de Mayo de 2018 08:27) Primer ejercicio para proveer plazas de auxiliar de servicios socialesEl tribunal calificador del proceso selectivo convocado para proveer 31 plazas de auxiliar de servcios sociales ha decidido que se celebre el primer ejercicio el 7 de julio, a las 12,00 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, en la Ciudad Universitara. Actualizado (Martes, 29 de Mayo de 2018 07:49) Jornada durante el periodo estival 2018Recordaros que está en vigor el Acuerdo de 23 de mayo de 2016 de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos sobre horario de trabajo durante el período estival y será de aplicación para el período estival de 2018 (Ver instrucción de la Gerencia de la Ciudad), por lo que se podrá adelantar en 1 hora el horario de salida en el período del 15 de junio al 15 de septiembre de 2018. En cuanto al personal con hijos/hijas, descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta 12 años de edad el adelanto en la salida será desde el 1 de junio al 30 de septiembre de 2018. En Mesa General de Empleados Públicos del día 25 de mayo se acordó incluir en este precepto a los supuestos de hijos/hijas con discapacidad igual o superior al 33%, tal como se está aplicando en la Administración General del Estado.
Se alcanzó un Acuerdo al respecto, que consigue la recuperación del horario estival habitual para este colectivo y que en función de la jornada actual queda de la siguiente manera: Del 1 al 14 de Junio y del 16 al 30 de Septiembre: jornada continuada de 8 a 15:30 horas. Durante estas dos quincenas, además, por motivos de conciliación familiar, podrán disfrutar, previa petición, del adelanto de una hora en la salida, aquellos empleados municipales con hijos de hasta 12 años de edad; o de descendientes de edad superior a su cargo y tutela que tuvieran un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Del 15 de Junio al 15 de Septiembre: jornada continuada de 8 a 14:30 horas. Es importante señalar que este acuerdo se alcanza con la ratificación por parte de la Corporación de que el servicio de comedor prestado por empresas privadas en los centros (y cuya atención supuso la alteración en 2017 de nuestro horario habitual en verano), es, tal y como defendimos, un servicio complementario y, por tanto, ajeno a la labor de los empleados y empleadas municipales.
Jornada Personal de instalaciones deportivas municipales Actualizado (Martes, 29 de Mayo de 2018 08:51) Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio 2012-2015 de 24 de mayo de 2018INFORMACIÓN DETALLADA Reunida la COMISE del Acuerdo Convenio el día 24 de mayo, os informamos sobre lo tratado y acordado en la misma. Los puntos propuestos por parte de CCOO fueron 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10. 1. Interpretación del disfrute del permiso por lactancia del artículo 17.2f) del texto refundido del Acuerdo Convenio 2012-2015 en la modalidad de acumulación en jornadas completas y plazo para el disfrute de los días por asuntos particulares tras el permiso de maternidad. Propuesta CCOO: Que el disfrute del permiso por lactancia en la modalidad de acumulación en jornadas completas se podrá solicitar después de la baja maternal en el momento que mejor convenga a la trabajadora y siempre que el menor no haya cumplido 12 meses, por tanto no debe ser obligatorio el disfrute de este permiso de forma inmediatamente a la finalización del permiso por maternidad. Acuerdo COMISE: La Corporación acepta esta propuesta y redactarán un texto de Acuerdo, el resto de sindicatos también lo apoyan.
Propuesta CCOO: Se trae este punto ante la continua movilidad forzosa del personal PODO y Cocineros del Aula de la Naturaleza de Cercedilla así como Escuelas Infantiles El Sol y La Paloma, considerando este sindicato un abuso y mala interpretación de la aplicación de este artículo, proponemos se deje sin efecto el artículo y se aprueben, mediante negociación, unas Bases Generales para la Movilidad Voluntaria y Forzosa del Personal Municipal. Acuerdo COMISE: CCOO decide retirar este punto al llegar a un Acuerdo y un compromiso con el Área de Equidad, presente en la reunión, y con la Dirección General de Relaciones Laborales, para que las notificaciones a los trabajadores y trabajadoras afectados sean suficientemente motivadas y no solo por razones de servicio, y se establece un diálogo con los responsables del Área y CCOO sobre la situación en los centros mencionados y la necesidad de reunirse y elaborar propuesta para regular la jornada, compensaciones de exceso de jornada, etc., y que posteriormente se elevará a la Mesa General de Empleados Públicos para ser negociada. Actualizado (Lunes, 28 de Mayo de 2018 11:43) |
- COMISE del Acuerdo sobre jubilación parcial para el personal del Ayuntamiento de Madrid y OOAA
- Nuevas tendencias sociales sobre movilidad
- Constituida la Comisión de seguimiento del II Acuerdo para la mejora del empleo público
- Aprobada lista definitiva para la formación de una bolsa de trabajo de auxiliares administrativos
- Fecha primer ejercicio Encargado de Medio Ambiente