CCOO asegura que tributar por despido supone gravar dos veces al trabajador

Dibujo: Chacón Texto Twiter

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho hoy que la obligación de tributar por las indemnizaciones por despido -incluida en la reforma fiscal del Gobierno- supone "gravar dos veces a quienes pierden su empleo".

"Además de que pierdes el empleo, te meten un palo fiscal importante", se ha lamentado Toxo tras inaugurar la jornada organizada por el sindicato sobre renta mínima garantizada, ha informado CCOO en un comunicado.
"El Gobierno debería retirar esta medida antes del Consejo de Ministros que apruebe el proyecto que va a enviar a las Cortes", ha afirmado.

Ver Noticia en La Vanguardia

 

La plantilla del Ayuntamiento de Madrid tiene memoria, aunque duela. Numero y retribuciones de concejales, directivos y asesores

Unas 124 personas, entre Concejales y personal directivo cobran más que el Presidente del Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid(sin contar los directivos de las empresas municipales)

 Con la llegada a la Alcaldía de Alberto Ruíz-Gallardón y Ana Botella se incrementó el número de asesores y directivos.

 

Gracias a la labor de investigación de los medios de comunicación, los ciudadanos y ciudadanas españoles nos enteramos que 171 funcionarios británicos cobran más que el primer ministro del Reino Unido(ver La Razón

 

Imaginamos que por falta de medios, todavía no han podido informar que en el Ayuntamiento de Madrid todos los concejales del Equipo de Gobierno, Presidentes Junta de Distrito, portavoces de grupos políticos y las 91 personas que ocupan cargos directivos cobran más que el presidente del Gobierno, lo que hace un total de unas 124 personas. Una cantidad de personas no muy lejana a la que denunciaba dicho medio y contabilizando solo los datos de un municipio. A eso habría que añadir las personas que ocupan cargos directivos en las empresas municipales. Por citar algunos ejemplos, mientras el sueldo del Presidente del Gobierno es de 78.185,04€, el de la Alcaldesa, Ana Botella es de 100.000,00 €, la Primera Teniente de Alcalde, Concepción Dancausa 97.900,00 €, el Concejal-Presidente de un Distrito 91.780,00 € y el Gerente de la misma 85.669,56 €. Recientemente, en el Acuerdo de Pleno de 24 de marzo de 2014, nuestra Alcaldesa tuvo, como diría nuestro Ministro Luis de Guindos, un ‘incremento negativo’ de 1.987,64 €, para ajustar su sueldo al límite marcado por la llamada Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local(LRSAL). Afortunadamente, el resto de nuestros concejales ese ‘incremento negativo’ solo ha estado entre unos 3 u 8 euros anuales.

 

Las personas que todavía tenemos memoria recordamos que en el 2003 el Ayuntamiento de Madrid no tenía Secretarias Generales Técnicas, Directores Generales, Subdirectores Generales ni Jefes de Servicio. Gracias a la modificación de la Ley de Régimen Local, que hizo el marido de nuestra Alcaldesa podemos contar con ese personal directivo y funcionarios de alto nivel en nuestra Administración, para así conseguir el objetivo que marcaba dicha ley de “Atender a la necesidad de un liderazgo claro y diáfano ante la sociedad, lo que exige ejecutivos con gran capacidad de gestión para actuar rápida y eficazmente”. La plantilla de este Ayuntamiento podemos dar fe de que el al menos el objetivo de tener ejecutivos se ha conseguido. Otro asunto es la gestión rápida y eficaz.

 

Antes de la llegada de Alberto-Ruiz Gallardón y Ana Botella a la Alcaldía de Madrid los asesores eran algo exótico. En lo que se refiere solo a las 21 juntas de distrito se crearon al menos dos puestos de asesores. En esa época por debajo del Concejal-Presidente del distrito había un funcionario de carrera, el Jefe de Oficina. Para hacer ‘más rápida y eficaz la gestión municipal’ entre ambos puestos crearon la figura del Gerente, con su correspondiente personal de secretaría, llegando incluso a tener asignado un coche oficial antes de la crisis.

 

Aprovechamos para poner a disposición de los medios de comunicación  estos datos que, aunque nadie los ve, son públicos puesto que están publicados en la página Web del Ayuntamiento de Madrid. Estas cantidades son las cantidades brutas, sin antigüedad.

 

Retribuciones de la Alcaldesa, Concejales, cargos directivos, personal eventual. Personal y retribuciones empresas del Ayuntamiento de Madrid

Fecha: 30.04.2014 (Fuente: www.madrid.es)

Empresas del Ayuntamiento de Madrid. Personal y retribuciones: Presupuesto inicial 2014 

 

OPEP 2014 Administración General y Justicia

Actualidad - Empleo


ope2014

El viernes de abril el Consejo de Ministros, coincidiendo con otras medidas anunciadas antes de las elecciones al parlamento Europeo de Mayo(un montoro menos para despues del verano), ha aprobado la OPE para el 2014: 1211 plazas de nueva creación y 1.688 de promoción interna, a lo que hay que añadir 473 nuevas plazas y 450 de promoción interna para Policia y Guardia Civil.  

Administración General del Estado 900 1.538
Justicia 80 80
Enseñanza Secundaria 5  
Funcionarios de Administración Local con Habilitación de carácter nacional 221 70
Letrados del Consejo General del Poder Judicial 5  
TOTAL 1.211 1.688

 

Cuerpo de Policia Nacional 314 120
Guardia Civil 159 330
TOTAL 473 450

 

Enlace a nota de prensa

 

Gestor de Información de Mando Único (GIMU)

El pasado 4 de marzo las centrales sindicales fuimos convocadas a Mesa General de Negociación para la modificación de la RPT con el objeto de crear nuevos puestos para los componentes del GIMU. Ante la propuesta de la Corporación, CCOO se negó rotundamente, principalmente por lo que supone como coste económico y falta de memoria suficiente que determine todas las funciones y funcionamiento del nuevo Organismo.

¡Atención a la asignación de complemento específico de los mandos de GIMU que pasa en el caso del representante de SAMUR a 56.136,13 euros, un incremento que supone en torno a los 17.000 euros al año!

¡Para esto sí­ se puede modificar la RPT!

Actualizado (Jueves, 03 de Abril de 2014 20:31)

 

No hay suficiente personal y los interinos no cobran

 

 

 

A las compañeras y compañeros funcionarios interinos no les han pagado en esta nómina el plus de transporte al que tienen derecho en sustitución del Abono.

Descartados los primeros rumores que apuntaban a la Intervención Municipal como autora de este despropósito (según la propia Intervención, este asunto es una renovación automática que no requiere de fiscalización), las autoridades de Personal nos informan que la reducida plantilla que se ocupa de estos temas en Acción Social ha estado volcada en los problemas surgidos con la renovación del Abono Transporte, aparcando los trámites necesarios para que en la nómina de este mes se atendiera el pago al que tienen derecho. Os recordamos que la plantilla de Acción Social quedó reducida a su mínima expresión a consecuencia de la injusta e innecesaria suspensión de las Ayudas y del Premio por Años de Servicio.

El Subdirector General de Negociación nos indica que en la próxima nómina se incluirá el pago que ahora no se ha efectuado. Pero CCOO ha exigido que se den las oportunas explicaciones oficiales a través de AYRE, pues hasta que esto no ocurra entendemos no existe ninguna garantía de que la promesa realizada se atienda en la próxima nómina.

 

Jornada de Verano

(Es la hora de recuperar nuestros derechos, nuestro Convenio)

Los responsables de Personal convocaron ayer miércoles la Mesa General de Negociación para ofrecer la posibilidad de que la reducción del horario de verano se hiciera mediante la acumulación de horas, únicamente en las dependencias con horario flexible, a lo largo del periodo 1 de enero/31 de mayo.

Para CCOO la propuesta es inasumible. No sólo porque no se extiende al conjunto de la plantilla, o porque ofrece innumerables sombras de dudas sobre situaciones sobrevenidas que impidan luego el disfrute de las horas acumuladas (por ejemplo, una posible baja médica), sino porque estamos en un momento en el que el debate debe ser otro.

Durante 2013, en contra de lo establecido por el Gobierno de Rajoy, el conjunto de las plantillas de las administraciones públicas no hicieron 1.650 horas. A las mismas debemos descontar, no sólo el disfrute de la reducción de la jornada de San Isidro en Madrid, o de la jornada de verano en innumerables Ministerios, Delegación del Gobierno, Tesorería de la Seguridad Social, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos…, sino que el mismísimo Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, modificó unilateralmente el cómputo establecido “otorgando”, como los monarcas ilustrados hacían con las Cartas preconstitucionales, un día más de asuntos propios.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal