Madrid gastó 121 millones en publicidad institucional entre 2005 y 2007

El Ayuntamiento de Madrid se gastó en publicidad institucional más de 121 millones de euros en el período comprendido entre 2005 y 2007, según ha hecho público hoy el Tribunal de Cuentas.


El Consistorio madrileño gastó en promoción más que los gobiernos municipales de Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia, y Zaragoza juntos.

El último informe del organismo denominado Entidades locales: contratos de publicidad y comunicación institucional suscritos, precisa que las cifras hacen solo referencia a los contratos por un importe superior a los 9.000 euros para "homogeneizar el análisis contractual y sus conclusiones".

 

Nuevas Bases Generales de Consolidación Empleo Temporal Laboral y Funcionario

Acuerdo Corporación-Sindicatos sobre Bases para la Consolidación de Empleo Temporal


Ayer martes 2 de agosto, el conjunto de organizaciones sindicales presentes en las nuevas mesas de negociación de funcionarios y laborales -CCOO, UGT, CPPM, CSIF, CITAM, CGT y CSIT- firmamos el documento “Bases Generales para la Consolidación de Empleo Temporal laboral y funcionario”. El Acuerdo ha sido alcanzado tras laboriosa negociación iniciada el pasado mes de marzo. Las principales características de texto y procesos son:


1º. Concurso-Oposición.
Los procesos selectivos lo serán bajo la fórmula del Concurso-Oposición, siendo únicamente la fase de oposición eliminatoria. La nota consistirá en la media ponderada obtenida en las dos fases, representando la oposición el 55% y el concurso un 45%. La fase de oposición consistirá en examen tipo test. Los temas serán negociados en Bases Específicas, con reflejo en las Generales del número máximo por Grupo.

2º. Valoración de la antigüedad en la misma categoría a trabajadores y trabajadoras de otras Administraciones.
Tras la sentencia 350/2010 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid formulada contra Bases Específicas del proceso de Consolidación 2003, con el fin de evitar impugnaciones y tratando de valorar equilibradamente el trabajo desarrollado en nuestra Administración, hemos acordado primar la experiencia en el Ayuntamiento de Madrid u Organismo Autónomo con el doble respecto a la adquirida en otras Administraciones. Al respecto hemos de señalar que, a diferencia de las Bases de Consolidación 2003, la experiencia en la categoría convocada representa hasta un 40% en la fase de concurso frente al 27,8% anterior.

3º. Plazas consolidables.
Son las que cumplan los requisitos del EBEP y del Acuerdo-Convenio 2008-2011. Su número rondará las 2.000 plazas, de las cuales algo más de dos terceras partes corresponden a puestos de trabajo laborales que, a diferencia con el ámbito funcionarial, no tuvieron Acuerdo sobre procesos de Consolidación en 2003. Los listados completos y las Bases Específicas se negociarán tras el verano.

4º. Comisión Mixta.
Se constituye Comisión Mixta Corporación-Sindicatos para la interpretación y desarrollo de determinados aspectos contemplados en las Bases Generales.
Desde CCOO nos felicitamos por el Acuerdo -en el que nos hemos empleado a fondo-, y por que éste haya sido alcanzado unánimemente por la representación sindical. Es éste, el camino de la unidad, el que mejores resultados ofrece para la defensa de nuestros derechos y del Servicio Público.
Como decíamos en nuestro Programa Electoral, en la difícil situación que afrontamos las empleadas y empleados públicos, ante el incierto futuro:
¡Lo primero, el empleo!

Si quieres consultar las bases, pincha en cada opción:

Bases Laborales

Bases Funcionarios

 

El recorte salarial del sector público cuestionado de nuevo ante el Constitucional

El Juzgado Contencionso-Administrativo nº3, de Las Palmas de Gran Canaria, sobre demanda interpuesta por CCOO, acuerda elevar al Alto Tribunal cuestión de constitucionalidad sobre el Real Decreto Ley que produce el recorte salarial del sector público. Los motivos planteados por el Juzgado son distintos a los planteados por la Audiencia Nacional y, por tanto, no han sido considerados en el reciente auto de inadmisión del Tribunal Constitucional.

 

CCOO mantiene su defensa de los derechos de los empleados públicos

Ante las noticias sobre el auto del Constitucional en el que avala el recorte salarial, el sindicato respeta la decisión pero reafirma su compromiso con el sector público.


Ante las informaciones recogidas en diversos medios de comunicación acerca de una presunta no admisión a trámite, por el Pleno del Tribunal Constitucional, de una cuestión de constitucionalidad planteada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en relación con conflictos colectivos planteados por Comisiones Obreras, acerca de la aplicación de la rebaja salarial al empleo público, dispuesta mediante RDL 8/2010, de medidas urgentes, desde CCOO queremos manifestar:

 

Ayudas asistenciales (plazos mes de junio)

Ayudas Asistenciales:

• Hasta el 15 de junio para facturas emitidas del 1 de enero al 31 de mayo de 2011.
• Del 1 de junio al 15 de enero de 2012 para facturas emitidas del 1 de junio al 31 de diciembre de 2011.


Ayudas de Estudios para la Formación de los hijos de 3 a 27 años:

• El plazo finaliza el 15 de junio.
 
Ayudas de Comedor Escolar para hijos de 3 a 16 años:

• El plazo finaliza el 15 de junio de 2011.


Ayudas de Educación Infantil:

• El plazo de presentación de instancias comienza el 15 de junio y finaliza el 15 de septiembre de 2011.


Recordaros que adjunto a la solicitud debéis presentar impreso de Declaración Responsable:

http://ayre.munimadrid.es/portal/site/ayre3/menuitem.

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal