Listado provisional consolidación empleo temporal personal funcionario

En el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Madrid del día 2 de noviembre se ha publicado Resolución de 26 de octubre de 2011 de la Directora General de Gestión de Recursos Humanos

por la que se abre un periodo de información previa a los procesos selectivos que convoque el Ayuntamiento de Madrid para la selección de personal funcionario en ejecución del proceso

extraordinario de consolidación de empleo temporal, asimismo se publica el Anexo con la relación provisional de las plazas que se incluirán en dichos procesos selectivos.

 Se abre un plazo de 10 días hábiles, entre el 3 y el 15 de noviembre de 2011, para que el personal afectado pueda realizar las alegaciones que se consideren oportunas.

 

IU denuncia que el Palacio de Cibeles se queda con el 75% del gasto de la empresa municipal centrada en la cultura

La portavoz de IU de Las Artes en el Ayuntamiento de Madrid, Milagros Hernández, ha criticado este miércoles en la comisión del ramo que el Palacio Cibeles "se lleve aproximadamente el 75 por ciento del dinero que la empresa cultural del Ayuntamiento, MACSA (Madrid Arte y Cultura) destina a sus fines, que ahora son gestionar los servicios de un Consistorio endeudado en lugar de enriquecer con la cultura a los ciudadanos". (Fuente: europapress.com 20-10-2011).

La cifra global serían unos 25 millones. Asimismo, la edil ha tachado de "escandaloso" que sólo a limpieza y seguridad del Palacio de Cibeles se destinen más de tres millones de euros mientras "se niegan a los distritos ayudas para sus actividades populares".

"Ustedes (a los responsables del PP) se gastan más de 5.000 euros en mantenimiento de Cibeles mientras los 21 distritos se quedarán sin cabalgatas este año y sin carnavales en 2012 porque esto ya se está acordando en muchos distritos de la ciudad.", ha asegurado la concejala.

Hernández ha pedido "la separación de las cuentas de MACSA y del Palacio de Cibeles, aumentar las encomiendas de gestión cultural y negociar con los trabajadores de la empresa todo aquello que afecte a las situaciones laborales de los servicios actuales y de los nuevos programas".

 

El Ayuntamiento perpetúa el recorte presupuestario en la limpieza urbana

Los futuros contratos y el nuevo sistema por zonas que se pondrá en marcha en 2013 aplicarán el tijeretazo del 15% aprobado en junio del año pasado. (Fuente: El País.com-20-10-2011)


El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto unificar los servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de vías, parques y jardines para que en 2013 sea ya una sola empresa concesionaria la que se encargue de todo ello, y no varias, como sucede en la actualidad. Espera así mejorar la eficacia del servicio y ahorrar costes, en concreto hasta un 10% del presupuesto actual, que será el que se tome como referencia para los nuevos contratos.

De esta forma, el Ayuntamiento consolida para los próximos años (como mínimo, probablemente hasta 2018) el recorte que aplicó en estos servicios en junio de 2010, y que se justificó por la necesidad de recortar el déficit del Estado, temporalmente disparado por la crisis económica mundial.

 

El Ayuntamiento paga a Gallardón un 'mayordomo' particular por 3.150 euros/mes

(Fuente: El confidencial.com Jueves 20 de octubre)

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, tiene a su servicio un 'mayordomo' particular en el Palacio de Cibeles, Antonio Jesús I. R., cuyas funciones se limitan a servirle el café y la comida cuando el edil desayuna o almuerza dentro del ayuntamiento. El consistorio madrileño es el encargado de costear los 37.780 euros brutos anuales que cobra el “responsable de asistencia ceremonial” del alcalde de Madrid, un cargo eventual que el edil creó mucho antes de 2003, cuando todavía presidía la Comunidad.

El puesto de trabajo, ubicado en el organigrama del Ayuntamiento de Madrid en el área de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Protocolo, surgió de la nada cuando Gallardón fichó a Ramón, un maître del Asador Donostiarra. El por entonces presidente de la Comunidad de Madrid convenció a Ramón para que, a partir de entonces, trabajase en exclusiva para él.

 

El Ayuntamiento gasta 11.200 euros en el auditorio Juan Carlos I, sin actividad desde 2008

El Ayuntamiento de Madrid gasta anualmente 11.200 euros en el mantenimiento del auditorio Juan Carlos I, sin actividad desde julio de 2008.

Según ha reconocido este martes el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, en respuesta a una pregunta del portavoz de UPyD, David Ortega, en la comisión ordinaria del ramo. (Fuente Europa Press.es)

   Este equipamiento, que gestiona Madrid Espacios y Congresos, fue construido en 1990 dentro del parque Juan Carlos I, de 1,6 millones de metros cuadrados, en un proyecto impulsado por el equipo de Agustín Rodríguez Sahagún y que costó 29,5 millones de euros.

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025.EN CURSO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal