Publicados Borradores de las bases de próximos procesos selectivos en @MADRIDDesde hoy, 15 de abril de 2020, están publicadas en la web del Ayuntamiento de Madrid, los borradores de bases específicas enumeradas a continuación, de procesos selectivos pendientes de convocar. Tal como se acordó en su momento, se irán publicando los borradores de las bases de los procesos selectivos para garantizar la transparencia de los mismos y la información en igualdad de condiciones para todas las personas que se vayan a presentar a estos procesos selectivos. Es importante resaltar que se trata de borradores que están en tramitación y pendientes de negociar y aprobar en la Mesa General de Negociación de Personal Funcionario en cuanto se vuelvan a reactivar los ámbitos de negociación, en suspensión tras las medidas adoptadas por el estado de alarma impuesto por la crisis del Coronavirus. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 15 de Abril de 2020 13:54) Informaciones de la Agencia Española de Protección de DatosEn relación a la protección de datos ante la crisis del coronavirus,la Agencia Española de Protecciónn de Datos ha elaborado los siguientes documentos: 1.-Aplicación de la normativa durante la crisis de la COVID-19 2.- Comunicado de la AEPD sobre apps y webs de autoevaluación del Coronavirus 3.- Preguntas más frecuentes recibidas en la AEPD sobre el Coronavirus Actualizado (Martes, 14 de Abril de 2020 11:19) Información sobre test PCR realizados a la plantilla de servicios esenciales prioritariosEsta información, remitida por la Dirección General de Función Pública, actualizada a fecha 8 de abril por Madrid Salud, es relativa a las muestras PCR realizadas desde el día 25 de marzo por procedimiento de despistaje de positividades al COVID-19 entre los servicios esenciales prioritarios. A efectos informativos se indica que: • En la categoría “otros” se agrupan determinados servicios. • La diferencia técnica entre positivos débiles y positivos, es que los positivos débiles indican baja carga viral. Podrían corresponder a etapas precoces de la infección, por lo que el aislamiento de estos casos son de especial interés para cortar la cadena de trasmisión. • También es importante señalar que según van pasando los días va disminuyendo el porcentaje de positivos que se encuentran. Probablemente debido a que en los primeros días los servicios asignaron prioridad en la prueba a los trabajadores más expuestos. Actualizado (Martes, 14 de Abril de 2020 10:04) CORONAVIRUS: Alta tasa de positivos en PM por la irresponsable falta de medidas preventivas, organizativas e informativasEn CCOO-PM llevamos desde finales de febrero solicitando medidas organizativas para reducir la posibilidad de contagio colectivo del COVID-19. Hemos interpuesto hasta tres Comunicaciones de Riesgo, la última el pasado día 7 de abril, respondiéndonos con el silencio y la pasividad tanto del Ayuntamiento como de la Dirección de Policía Municipal. Igualmente evitaban facilitarnos los datos hasta que finalmente y ante la posibilidad de una grave denuncia se han visto obligados a ello. Hemos tenido una actitud proactiva y de colaboración, trasladando propuestas sobre organización del servicio que minimizaran el riesgo (terminar con los “pases de lista”, grupos de trabajo estancos y en reserva rotativa, entrada escalonada con reducción de tiempo de exposición, uso de espacios comunes, etc), elaboración e información continuada a la plantilla sobre procedimientos seguros de actuación policial, información continuada sobre el uso seguro de EPI´s (y no memorizar lo que se dice alguna vez en los pases de lista), etc Actualizado (Lunes, 13 de Abril de 2020 15:03) Continúa en vigor el Decreto del Alcalde del 30 de marzoSegún información remitida por la Coordinación General Presupuestos y Recursos Humanos sigue plenamente en vigor el Decreto del 30 de marzo de 2020, publicado en el BOAM del 1 de abril, por el que se determinan los servicios del Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y empresas públicas con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para contener el COVID-19. Las medidas previstas en este Decreto se mantendrán desde el 30 de marzo hasta que finalice la vigencia del estado de alarma establecido por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, o cualquier otra normativa de desarrollo, en los términos que se decreten por el Gobierno de la Nación. Actualizado (Lunes, 13 de Abril de 2020 10:27) |
- ¿Por qué se oculta la información a la SS de Bomberos de CCOO?
- Boletín de empleo de la FSC-CCOO
- Adelanto convocatoria actividades formativas Online
- La cuota de afiliación a CCOO es deducible en la declaración de la Renta
- CCOO exige para todas las FFCCS, bomberos y personal penitenciario el reconocimiento de riesgo al SARS-COV-2