Información de la Mesa General de Negociación

Devolución de la paga de diciembre de 2012: el Ayuntamiento de Madrid devolverá el 26,23% con la nómina de octubre. El 50% restante como disponga el Ministro Montoro a través de los Presupuestos Generales del Estado 2016, cuyo trámite final de aprobación es inminente.
Días libre disposición -“moscosos”-, y de vacaciones por antigüedad -“canosos”-: devolución en este año 2015 de un “moscoso” hasta completar los 6 que tenían en la Administración General del Estado. Recuperación de los “canosos” conforme al texto del EBEP y de nuestro Acuerdo Convenio. Se ampliará la posibilidad de disfrute de ambos hasta el 31 de marzo de 2016.
Respecto al resto de “moscosos” (2) y los puentes establecidos en nuestro Convenio el planteamiento inicial de la Gerente de la Ciudad fue anunciar que no se iban a reinstaurar por “imposibilidad legal y repercusión negativa en la productividad”. Nuestra insistencia en la recuperación total de nuestro Acuerdo-Convenio y los argumentos expuestos hizo que el Ayuntamiento anunciara el estudio jurídico del tema y el compromiso de una posterior respuesta.

Leer más


Modificación del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración del Ayuntamiento de Madrid (ROGA): se procederá a su reforma parcial en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Madrid. Tres serán las modificaciones. Una al objeto de permitir la adscripción del IAM a la Gerencia de la Ciudad (cargo no electo), pues con la actual redacción un Organismo Autónomo sólo puede depender de una concejalía (cargo electo). De paso se anunció la marcha atrás en los planes anunciados al inicio del verano sobre la integración del IAM en el Ayuntamiento a través de una Dirección General, por lo que se mantendrá su carácter de Organismo Autónomo. La segunda modificación hace referencia a la homologación del puesto de Secretario General Técnico (SGT) al de Director General. La tercera se propone incluir en los expedientes de reestructuración de los servicios únicamente los puestos destinados a los Altos Cargos, que seguirán figurando, de los situados por debajo de las Subdirecciones Generales, que sólo aparecerán a partir de la reforma en las RPT. Desde CCOO advertimos de la repercusión negativa sobre la transparencia en la gestión que puede tener esta última medida.
Creación de Grupos de Trabajo: a los efectos de iniciar la negociación de manera ágil se anunció la constitución de cuatro Grupos de Trabajo dependientes de la Mesa General. Uno para estudiar la situación del colectivo de Oficial Mecánico Conductor tras las últimas decisiones adoptadas sobre el uso de vehículos oficiales. Otro sobre las Instalaciones Deportivas Municipales. Un tercero para conocer de la reestructuración del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. Un cuarto para el estudio de la problemática de la Provisión (Concursos) y de la Selección (Oposiciones) de puestos de trabajo.
Nuevo Acuerdo-Convenio: la Gerencia de la Ciudad anunció la imposibilidad de iniciar las negociaciones hasta el próximo mes de noviembre.
Otras propuestas: a lo largo de la reunión CCOO argumentó sobre la necesidad de responder de manera inmediata a uno de los problemas más acuciantes que recorre de manera transversal los distintos servicios: la jornada y los horarios. Los recortes del Gobierno Rajoy y su traslación injusta, precipitada, mal hecha, han provocado un desbarajuste enorme que perjudica tanto a la plantilla municipal como a la ciudadanía, por lo que propusimos se tratara en Grupo de Trabajo, con carácter inmediato, sin obtener el respaldo de la Corporación.
En el caso de nuestras Bibliotecas y Museos se suman a lo anterior graves problemas de plantilla y el incierto futuro del elevado número de interinos, por lo que defendimos la constitución de un Grupo de Trabajo, propuesta que inicialmente no obtuvo el visto bueno de la Mesa.
También advertimos de la necesidad de negociar las consecuencias de los trabajos de la Comisión no permanente creada por el Pleno del Ayuntamiento en torno a los cometidos y estructura de la Agencia por el Empleo; de igual manera nos manifestamos sobre las repercusiones de las denominadas duplicidades en el Organismo Autónomo Madrid Salud.
En torno a los anunciados cambios de gestión de los servicios municipales, desde nuestra firme trayectoria de oposición a las privatizaciones pusimos de manifiesto la necesidad de ser informados, en sede oficial y con “luz y taquígrafo”, sobre las previsiones que al respecto tiene la actual Corporación, con mención expresa del caso de Línea Madrid y del Servicio de Atención Telefónica 010. Dado que al respecto no obtuvimos respuesta (creemos que debido a la dinámica de la reunión), vamos a proceder a realizar la propuesta a través de escrito dirigido a la Gerente de la Ciudad, poniéndolo en conocimiento de los concejales responsables y de nuestra Alcaldesa.
Desde CCOO agradecimos la información inicial que se nos ofreció sobre la reestructuración del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, pero solicitamos que se procediera de igual manera con otras reestructuraciones anunciadas.
Por último, demandamos información por escrito de los nombramientos efectuados desde la toma de posesión del nuevo Equipo de Gobierno; solicitamos las RPT con información completa y en formato electrónico que permita la consulta; demandamos datos de todas las productividades vigentes; propusimos la adscripción a la Gerencia de la Ciudad de la Subdirección de Prevención de Seguridad y Salud Laboral; y propusimos instar desde la Mesa General a la inmediata convocatoria de las sedes oportunas del Área de Seguridad (Bomberos, SAMUR y Policía Municipal) para la aún pendiente negociación de la reducción de la jornada de verano a la que se suman las últimas medidas adoptadas por el Gobierno de la Nación.

Actualizado (Jueves, 17 de Septiembre de 2015 15:25)

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal