“La siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”

CCOO exige una reforma urgente de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y alerta del envejecimiento de la población trabajadora y la precariedad en la prevención.

La siniestralidad laboral es una de las grandes asignaturas pendientes del mercado laboral español. “A lo largo del año 2024 han fallecido más de dos trabajadores y trabajadoras al día por accidente laboral y si añadimos a este dato demoledor la ocultación de miles de enfermedades profesionales podemos decir que la siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”, ha señalado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que junto al secretario de Salud y Sostenibilidad Medioambiental, Mariano Sanz, han presentado el informe “Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales correspondiente al periodo 2024”.

El secretario general de CCOO ha denunciado que muchos planes de prevención se han convertido en “simples trámites burocráticos, alejados de la realidad del día a día laboral”.

Además, ha denunciado que el modelo de externalización de la prevención a través de los Servicios de Prevención Ajenos ha derivado en un oligopolio que prioriza el negocio sobre la eficacia.

Por su parte, Mariano Sanz ha apuntado que “uno de los factores clave que explica el repunte de la mortalidad laboral es el envejecimiento de los trabajadores”

Frente a esta situación, el sindicato ha presentado un amplio paquete de medidas. Entre ellas, reformar la Ley de Prevención.

Ver información completa

Actualizado (Jueves, 10 de Abril de 2025 10:26)

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025.EN CURSO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal