El cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable

Con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”y

En España para el año 2025 se estima que más de 16.000 casos nuevos de cáncer y más de 6.000 muertes serían atribuibles al trabajo. Por ello, con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”, donde se evidencia como el cáncer laboral es la primera causa de muerte en el trabajo, así como reiterar su compromiso con la visibilización del cáncer de origen profesional y con la prevención de las exposiciones a agentes cancerígenos en el ámbito laboral.

Para Mariano Sanz, Secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental, la Agenda Nacional para la Prevención del cáncer de origen laboral debe ser la herramienta para que nos permita como país dar un salto cualitativo y cuantitativo en la evaluación de la exposición a agentes cancerígenos, su control en los centros de trabajo, una adecuada vigilancia de la salud y también en la identificación precoz de los casos y en su notificación, y que estas muertes dejen de ser silenciadas y anónimas.

Leer noticia completa


Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:47)

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal