Información Jornada Cáncer en Bomberos
En los servicios de extinción de incendios de nuestro país está ampliamente extendida la cultura preventiva en materia de seguridad en el trabajo con el objetivo de prevenir accidentes.
Muy al contrario, las cuestiones de higiene industrial y la prevención de enfermedades de origen laboral son la asignatura pendiente, como por otra parte sucede en la mayoría de los sectores económicos españoles.
Sin embargo, en el conjunto de los daños a la salud en el entorno laboral son muchos menos los accidentes que las enfermedades y una gran parte de estas últimas se debe a exposiciones a sustancias químicas.
Los bomberos se ven expuestos a una cantidad indeterminada de productos tóxicos que se originan como subproducto de la combustión. Se trata de sustancias con múltiples efectos para la salud: irritantes, sensibilizantes, mutagénicos, tóxicos para la reproducción y cancerígenos. Sustancias presentes en los gases de la combustión y con efectos carcinógenos demostrados son el benceno, las dioxinas, el formaldehido,
los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) o los compuestos orgánicos volátiles (COVs) entre otros.
Estos productos se adhieren a los equipos y la ropa de trabajo de los bomberos y algunos de ellos incluso se liberan horas más tarde en forma de gases. Las vías de exposición a estas sustancias son tanto por inhalación, como por ingestión o por vía dérmica.
El objetivo de esta Jornada fue ampliar la información sobre el tema, resolver dudas y facilitar nuestra tarea como delegados y delegadas de prevención haciendo especial hincapié en su aplicación en la acción sindical que desarrollamos.
PRESENTACIÓN DE LA JORNADACarmelo Plaza Baonza, Secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid
Vídeo
CÁNCER DE ORIGEN LABORAL
Carmen Mancheño, médica del trabajo de la Secretaría de Salud Laboral de CCOO Madrid.
Vídeo
¿POR QUÉ LOS BOMBEROS MUEREN ANTES? EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS CANCERÍGENAS EN EL COLECTIVO DE BOMBEROS
Carlos Sánchez Oliva, bombero del Ayuntamiento de Madrid.
Vídeo
EQUIPOS DE PROTECCIÓN, EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA Y SISTEMAS DE DESCONTAMINACIÓN
Edelmiro Costas, bombero de la Comunidad de Madrid
ORGANIZACIÓN SEGURA DEL TRABAJO DE BOMBERO
José Pedro Aranda, bombero de la Comunidad de Madrid
Vídeo
ACCIÓN SINDICAL DE CCOO EN MATERIA DE PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE BOMBEROS
Óscar Bayona, Secretaría de Salud Laboral de la Confederación Sindical de CCOO
Vídeo
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN SINDICAL PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN BOMBEROS
Miguel Ángel Izquierdo, Técnico en PRL de la Secretaría de Salud Laboral de CCOO Madrid
Vídeo