CCOO reclama un “cambio radical” en los procesos de acceso a la Función Pública docente en la Comunidad de Madrid
-Una tercera parte de las plazas docentes ofertadas en las oposiciones de la Comunidad de Madrid quedan sin cubrir.
-La Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO denuncia en un informe los resultados de las oposiciones para docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
-El proceso selectivo no logra su objetivo de seleccionar y estabilizar a los docentes que el sistema educativo necesita.
Un informe de la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO denuncia los resultados alarmantes de las oposiciones docentes de 2025.
La gran paradoja reside en que miles de aspirantes que han sido suspendidos en las oposiciones, se incorporarán en el inicio de curso a las plantillas de los centros públicos, en los que muchos llevan años desempeñando su labor. CCOO destaca la contradicción de un sistema en el que estas personas, que no son válidas para el sistema hoy, estarán en los centros educativos a partir del 1 de septiembre impartiendo clase como profesorado interino.
Actualizado (Miércoles, 30 de Julio de 2025 12:26)